
El fabricante estadounidense de equipos de redes demandó ayer miércoels a Apple por haber usado su marca registrada iPhone en su nuevo móvil multifuncional. Cisco busca medidas cautelares para evitar que ñla compañía de Steve Jobs "viole y deliberadamente copie o utilice" la marca iPhone, que Cisco compró en el año 2000 a Infogear.
Cisco busca una medida cautelar que evite que Apple "viole y deliberadamente copie o utilice" la marca iPhone. Linksys, una división de Cisco, ha vendido varios productos inalámbricos con el nombre iPhone desde comienzos del año pasado, los últimos de los cuales salieron al mercado en diciembre.
El martes, una portavoz de Cisco (CSCO.NQ) dijo que las dos empresas habían tenido conversaciones y que creía que Apple (AAPL.NQ) accedería a un documento final y un comunicado público sobre el tema de la marca registrada.
"Cisco entró en negociaciones con Apple de buena fe, después de que Apple pidiera reiteradas veces permiso para usar el nombre iPhone", dijo Mark Chandler, vicepresidente senior y consejero general de Cisco en un comunicado. "No hay dudas de que el nuevo teléfono de Apple es muy interesante, pero ellos no deberían estar utilizando nuestra marca sin nuestro permiso", agregó.
El iPhone, muy esperado por el mercado, integra al teléfono móvil las funciones de los populares reproductores de música y vídeo iPod. Apple, que no estaba inmediatamente disponible para comentar la información, dijo que planea empezar a vender el iPhone en junio en Estados Unidos, en el cuarto trimestre en Europa y en el 2008 en Asia.
Tras la noticia, las acciones de Apple caían un 1,3 por ciento en las operaciones posteriores al cierre del mercado. Los títulos del fabricante de artículos electrónicos alcanzaron el miércoles un máximo histórico después de que varias corredurías mejoraran su recomendación sobre Apple y su precio objetivo por el lanzamiento de iPhone.