Empresas y finanzas

Número concursos por insolvencia empresas bajó un 4% en 2006, según PwC

Madrid, 11 sep (EFECOM).- El número de concursos -quiebras y suspensiones de pagos de empresas y personas físicas y jurídicas- publicados en el BOE durante 2006 llegó a 881, casi un 4 por ciento menos que el año precedente, según un estudio de la consultora PricewaterhouseCoopers (PwC) conocido hoy.

En el informe se destaca que la entrada en vigor de la nueva Ley Consursal, hace más de dos años, no ha supuesto "cambios significativos" en cuanto al número y uso de procedimientos por insolvencia en España.

Respecto a la duración de los concursos, los procedimientos se prolongan por encima del tiempo previsto por el legislador de la norma, con la que se buscaba dar una mayor rapidez y simplicidad al proceso concursal que "en la práctica no se ha conseguido".

Por tipo de procedimiento, el 89 por ciento de las entidades en concurso han sido declaradas en concurso voluntario y el 11 por ciento (193) en concurso necesario -iniciado por los acreedores-.

Según se desprende del estudio, se ha producido una "ligera tendencia a la baja" en el uso de concursos necesarios con respecto a 2005, por lo que "los incentivos legales que contempla la Ley Concursal no parecen provocar a los acreedores a la hora de solicitar concursos necesarios".

Según el tipo de actividad, la industria y los servicios acaparan el 45 por ciento de la totalidad de concursos con 210 y 185 concursos, respectivamente.

Dentro del sector industrial, la metalurgia y la maquinaria industrial fueron los subsectores más afectados, con 90 concursos, cifra que casi duplica la de 2005.

La deslocalización y las incertidumbres que vive parte de la industria auxiliar del automóvil y de componentes "se han hecho notar este ejercicio".

En servicios, destaca el comercio minorista con un total de 68 concursos, mientras que como tercer gran sector en número de insolvencias aparece la construcción, con 136 casos y que junto al inmobiliario (40) sumarían aproximadamente el 20 por ciento de la totalidad de las insolvencias tras crecer un 3% en 2006.

En el estudio se citan como concursos más relevantes publicados en 2006 los de Fórum Filatélico, Afinsa, Promociones y Obras Tiziano, Ediciones del Pardo, Grupo Saez Merino, Matrinor, Domar, Arte y Naturaleza, Grupo Labiana, Málaga Club de Fútbol y Diemen.

Las compañías que han entrado en concurso el pasado año son de muy pequeño tamaño, ya que sólo un 7% de las concursadas tenían un tamaño de activo superior a 10 millones de euros.

Así, 781 concursos (un 53% del total) tenían un volumen de activo inferior a dos millones de euros.

Por áreas geográficas, el 43% de todos los procedimientos tuvieron lugar en la zona mediterránea, frente al 27% del norte, el 19% de la zona centro y el 10% del sur.EFECOM

ads/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky