Madrid, 10 ene (EFECOM).- Endesa lideró hoy las ganancias del Ibex-35 con un repunte del 2,93 por ciento después de que el Tribunal Supremo levantara la suspensión cautelar decretada en abril sobre la opa hostil que le lanzó Gas Natural, que, además, bloqueaba la oferta del grupo alemán E.ON por la eléctrica española.
Al cierre de una sesión de pérdidas generalizadas, Endesa cotizaba a 36,48 euros, frente a 35,44 euros a que cerró la víspera, después de que los operadores intercambiaran 15,65 millones de sus acciones por valor de 566,5 millones de euros, la cuarta mayor negociación del mercado.
En Fráncfort, E.ON cerró con un retroceso del 0,2 por ciento, mientras que en España, Gas Natural cedió el 2,14 por ciento y Acciona, propietaria de cerca del 25 por ciento de la eléctrica, ganó el 0,14 por ciento.
El levantamiento de la suspensión cautelar decidida por el Supremo, que había sido solicitada por Endesa, no desbloquea totalmente el proceso de opas, ya que la oferta de Gas Natural también está paralizada por orden del juzgado de lo mercantil número 3 de Madrid.
Sin embargo, la compañía alemana de suministro energético E.ON consideró hoy que se ha eliminado una barrera fundamental a su opa sobre Endesa, por la que oficialmente ofrece 24,905 euros por título, aunque existe el compromiso de aumentar su oferta hasta un mínimo de 34,5 euros.
El presidente de E.ON, Wulf Bernotat, celebró la decisión de la Sala Tercera del Tribunal Supremo español y confía en que pronto se levantará la paralización que persiste en los juzgados de lo Mercantil "para que los accionistas de Endesa puedan tomar una decisión".EFECOM
atm/jj
Relacionados
- Gas Natural, Iberdrola y la Abogacía del Estado piden que se retiren las medidas que paralizan la opa sobre Endesa
- Iberdrola apoya levantamiento medidas cautelares de opa sobre Endesa
- Iberdrola apoya levantamiento medidas cautelares de opa sobre Endesa
- Iberdrola apoya el levantamiento de las cautelares y cree que Endesa ha incurrido en contradicciones
- Economía/OPA.- Iberdrola apoya el levantamiento de las cautelares y cree que Endesa ha incurrido en contradicciones