Empresas y finanzas

Sindicatos valoran decisión judicial pero creen que ha llegado "con retraso"

Palma, 10 ene (EFECOM).- CCOO y UGT expresaron hoy su satisfacción por el auto judicial que autoriza la venta a la sociedad Koyan 003 de los activos de la empresa de calzado Yanko, aunque lamentaron que la decisión ha llegado, a su juicio, con "dos meses de retraso" que han generado pérdidas económicas.

Ambos sindicatos consideraron que la decisión del juez ha llegado tarde, dado que el pasado 7 de noviembre las dos centrales, Govern, el Ayuntamiento de Inca y la empresa Koyan 003 firmaron un protocolo en el que apostaban por la compra, a cargo de esta sociedad, de Yanko.

La decisión del magistrado del Juzgado de lo Mercantil, hecha pública hoy, demuestra que la mejor solución para Yanko era su venta a Koyan 003, tal y como señala dicho protocolo.

En este sentido se pronunció el secretario de Acción Sindical de UGT, Manuel Pelarda, quien señaló que el "tiempo ha dado la razón" a las entidades que firmaron dicho protocolo que sabían, dijo, que la esta empresa "daba las mejores opciones".

Por ello, lamentó la tardanza de esta decisión porque, según aseguró, la valoración hecha por Koyan 003 de la empresa de calzado desde su primera oferta en noviembre a la actual ha descendido de "4,6 millones de euros a 3,8 millones de euros".

Así, los activos de los que se hará cargo Koyan 003 serán por un valor de 2,8 millones de euros, según su oferta, y el resto, hasta llegar a 3,8 millones, deberán ser vendidos por los administradores concursales "al mejor postor".

En cualquier caso, Pelarda se congratuló por la decisión del juez y emplazó a las partes a firmar la compraventa ante notario lo antes posible, con el fin de que los trabajadores reciban indemnizaciones lo antes posible.

CCOO se expresó en términos parecidos en una nota informativa, en la que afirma que la sociedad Koyan 003 es "la única que garantizaba la permanencia de la marca y fabricación en Mallorca".

Este sindicato también lamenta que el hecho de que el juez no permitiese la venta a Koyan 003 nada más firmarse el protocolo ha supuesto "la extinción de unos seis contratos más de trabajadores" y pérdidas económicas.

Por ello, también espera que la tramitación de la documentación necesaria por parte de la Administración Concursal para que se lleve a cabo la venta se haga realidad "en la mayor brevedad posible", así como que se garanticen las indemnizaciones para los trabajadores que hayan perdido su empleo, incluidos los que lo han hecho tras firmar el protocolo.EFECOM

vhp/rjc

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky