Empresas y finanzas

Bielorrusia suprime arancel que motivó la "guerra del crudo"

Moscú, 10 ene (EFECOM).- Bielorrusia decidió hoy revocar el arancel al transito del petróleo ruso por su territorio que ha motivado un conflicto comercial con Moscú y que afectó a varios países europeos, anunció el primer ministro bielorruso, Serguéi Sidorski.

El jefe del Gobierno dijo que esta decisión se enmarca en una serie de acuerdos alcanzados hoy en una conversación telefónica que mantuvieron los presidente ruso, Vladímir Putin, y bielorruso, Alexandr Lukashenko, según la agencia rusa Itar-Tass.

La medida aprobada por el Ejecutivo en Minsk es crucial para resolver el conflicto comercial entre ambos países, que se tradujo en el corte del suministro de crudo ruso por territorio bielorruso con destino a Polonia, Alemania, República Checa, Eslovaquia y Hungría.

Sidorski indicó que el jueves viajará a Moscú para reunirse con su colega ruso, Mijaíl Fradkov, y juntos cumplir la orden de sus presidentes de elaborar un plan de solución de la crisis y presentarlo el viernes para su aprobación a Putin y Lukashenko.

El objetivo es que ambos países, dentro de la Unión Aduanera en la que participan, "vuelvan al régimen de relaciones comerciales sin aranceles aduaneros para el crudo, los derivados de petróleo y otros 'sensibles' grupos de mercancías rusas en Bielorrusia y bielorrusas en Rusia", señaló Sidorski.

La suspensión de las exportaciones de crudo ruso a Europa a través del territorio bielorruso, debido a una disputa de precios, ha puesto a Moscú y Minsk al borde de una guerra comercial.

Medios rusos revelaron hoy que el Gobierno preparaba un paquete de represalias económicas contra Bielorrusia, cuya economía es altamente dependiente de Rusia.

El consorcio estatal ruso Transneft cesó el pasado día 8 el bombeo de crudo con destino a Europa Occidental a través de Bielorrusia tras denunciar que ésta estaba extrayendo ilegalmente petróleo del oleoducto Druzhba (Amistad) que pasa por su territorio.

Con anterioridad, a comienzos de diciembre pasado Rusia impuso un arancel de exportación al petróleo con destino a Bielorrusia, tras lo cual Minsk se negó a comprar crudo ruso y estableció de forma unilateral una tasa de tránsito de 45 dólares por tonelada para el hidrocarburo que Moscú exporta a Europa por el oleoducto Druzhba.

El Gobierno ruso tachó de ilegal la tasa bielorrusa y reclamó su revocación como condición para iniciar consultas a fin de resolver el contencioso, que ha dejado sin suministros de crudo ruso a Alemania, Polonia, República Checa, Eslovaquia y Hungría.EFECOM

si/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky