Madrid, 10 ene (EFECOM).- Expertos de la Comisión Europea advirtieron hoy del "gran esfuerzo" que tendrá que hacer España para cumplir con los objetivos del Protocolo de Kioto y adaptarse a la nueva política energética propuesta por la Comisión Europea (CE).
Lars Mueller, experto en cambio climático de la Dirección General de Medio Ambiente, señaló que España es uno de los países de la Unión Europa "que no está en el buen camino", ya que, de seguir la tendencia actual, sus emisiones de CO2 habrán crecido un 51% en 2012 respecto a 1990, muy lejos de la barrera del 15% fijada por Kioto para ese año.
El comisario explicó que el plan presentado hoy por la CE es solo un paso, ya que el horizonte final se encuentra en 2050, año en el que se prevé la reducción de las emisiones en un 50%.
Según Mueller, para lograr este objetivo es necesaria la participación de todos los actores mundiales, puesto que la Unión Europea (UE), "con sólo el 14% de las emisiones de CO2 mundiales", no podría cumplir en solitario con el compromiso de no rebasar los 2 grados centígrados de calentamiento global.
Otra de las propuestas para 2020 es que al menos el 10% de los combustibles que empleamos sean biocaburantes, algo en lo que España también debe "poner más medios", como explicaba Alfonso González Finat, director para las Energías Nuevas y Renovables, Eficiencia Energética e Innovación, ya que debiendo alcanzar el 2% en 2005, en la actualidad estamos tan sólo al 0,4%.
Sin embargo, España destaca en Europa en campos como la producción de energía eólica, ya que es el segundo país del mundo en capacidad eólica instalada.
La CE presentó esta mañana en Bruselas las propuestas en materia de energía para Europa, con las que pretende reducir en un 20% de aquí a 2020 las emisiones de gases de efecto invernadero, así como limitar la dependencia energética.
El paquete de medidas se estudiará en el Consejo Europeo de los próximos 8 y 9 de marzo. EFECOM
mam/prb
Relacionados
- Economía/OPA.- Almunia reitera que "hay unas normas europeas que cumplir" por España en la OPA de E.ON
- Economía/OPA.- Almunia asegura desconocer últimas críticas de Alemania a España, pero insiste en cumplir las reglas
- Narbona:España puede cumplir propuesta UE ahorro 100.000 millones
- Narbona:España puede cumplir propuesta UE ahorro 100.000 millones
- España se gastará 3.000 millones en otros países para cumplir con Kioto