Madrid, 9 ene (EFECOM).- La aerolínea alemana LTU se ha comprometido con el Ministerio de Fomento a asumir el 52 por ciento de la plantilla de Air Madrid -568 trabajadores- y seis rutas a países iberoamericanos, Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Panamá y Perú, quedando fuera las operaciones con Brasil y Colombia.
Por el acuerdo de Fomento con LTU, sólo pendiente de algunos flecos, la aerolínea alemana alquilará dos de los aviones de Air Madrid en régimen de leasing y tendrá otros dos aparatos disponibles a finales de febrero.
El acuerdo se ha cerrado al margen de la dirección de Air Madrid y establece que en el plazo de seis meses se creará la sociedad LTU España, como filial de la aerolínea germana, al tiempo que LTU no asume deudas de la compañía intervenida.
La compañía alemana, además, transportará a quienes tengan pendiente un viaje con Air Madrid hasta junio por un suplemento de 250 euros el trayecto.
El gerente administrador de LTU, Jürgen Marbach, aseguró hoy que actualmente lleva "intensas negociaciones con inversores españoles, así como con las autoridades competentes para la creación de una nueva empresa que adquiera las rutas de Air Madrid a Sudamérica".
Marbach hizo hincapié en que "una adquisición de Air Madrid no entra en consideración".
La compañía, con sede en la ciudad alemana de Düsseldorf, considera que Air Madrid ocupaba hasta ahora una posición importante en el mercado en Sudamérica y en el Caribe por lo que es interesante para el consorcio germano.
Fuentes de Air Madrid indicaron que si este acuerdo beneficia a los trabajadores y soluciona el problema de los viajeros "lo apoyamos" aunque señalaron que todavía no han recibido ninguna información oficial.
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) y la Asociación Española de Líneas Aéreas (AECA) están estudiando la legalidad del acuerdo y analizando, entre otras cuestiones, si los derechos de aterrizaje y despegue (slots) concedidos por AENA a Air Madrid pueden cederse a otra compañía.
Por su parte, el portavoz de la Asociación de Trabajadores de Air Madrid (ATAM), Carlos Paíno dijo que de momento "está todo en el aire" y que para cerrar el acuerdo se requiere establecer un plan concreto de viabilidad.
A su vez, el portavoz del colectivo de pilotos de Air Madrid, Carlos Jiménez, dijo hoy que las negociaciones para que LTU se haga cargo de las rutas de Air Madrid y asuma su plantilla "van por buen camino, aunque hay un par de puntos que hay que aclarar todavía entre las partes que negocian".
Jiménez dijo que la solución "seguramente" llegará mañana y agregó que "con la perfección alemana y la rapidez y agilidad española está saliendo un producto bastante bueno".
En cuanto al futuro de la plantilla, el portavoz de los pilotos afirmó que por ahora se está garantizando un mínimo de la plantilla, lo que no implica que a largo o medio plazo "se abarque a toda".
Con respecto al Expediente de Regulación de Empleo (ERE), Jiménez dijo que "por la información que tenemos no se ha presentado todavía".
En este sentido, fuentes de Air Madrid, informaron a EFE de que hoy, a las 13:00 horas, ha solicitado ante el juzgado de lo Mercantil número 5 de Madrid la apertura el ERE.
También hoy se ha celebrado la vista ante el titular de dicho juzgado, Alberto Arribas, para decidir sobre la declaración de concurso necesario que fue solicitada por una familia que había adquirido billetes para volar a Argentina.
Los abogados de Air Madrid aseguraron hoy ante el titular del juzgado que la compañía podría haber reanudado su actividad si la Dirección General de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, no le hubiera retirado la licencia.
Las dos partes discreparon sobre el tipo de concurso (suspensión de pagos), necesario o voluntario, que el juez debe aplicar en este caso.
Los letrados de los acreedores alegaron que Air Madrid cesó sus actividades y remitió a los pasajeros a la Dirección General de Aviación Civil, por lo que éstos se convierten en acreedores de la compañía con derecho a compensación económica.
Según estos abogados, además de los cuatro miembros de la familia que pretendía volar a Argentina, hay otros acreedores que no han cobrado, por lo que hay un "sobreseimiento generalizado".
A su juicio, Air Madrid "no quiere dar pie" a que exista dicho concepto, pues implicaría el concurso necesario que presupone actuación "dolosa" por parte de la compañía y prevé medidas de control más estrictas, incluidas responsabilidades patrimoniales personales.
Los abogados de Air Madrid se oponen al concurso necesario y dijeron hoy que la crisis de la compañía fue una situación sobrevenida por la resolución de fomento del 15 de diciembre y "no querida" por la aerolínea.
Añadieron que las operaciones se avalaron por el socio mayoritario de la empresa "Optursa", que ha apoyado sistemáticamente a la compañía y ha inyectado 22,8 millones de euros hasta el 18 de diciembre de 2006 y otros 7 millones más hasta el día 31. EFECOM
lgp/jj
Relacionados
- Asociaciones aerolíneas estudian legalidad acuerdo Fomento sobre Air Madrid
- Air Madrid.- LTU confirma que negocia con Fomento la absorción de operaciones de Air Madrid
- Air Madrid dice que podría haber reanudado su actividad de no ser por Fomento
- Air Madrid.- LTU declina comentar el acuerdo con Fomento e insiste en que no tiene interés en comprar la compañía
- Economía/AVE.- Fomento invertirá 764.000 euros en el estudio funcional de la línea Madrid-Avila-Salamanca