Madrid, 9 ene (EFECOM).- España ha sido para Audi en 2006 el mercado de mayor crecimiento en Europa occidental, con un 10,6% de subida y un registro de ventas de 53.722 unidades, informó hoy la filial española de la firma automovilística alemana del Grupo Volkswagen.
En el mercado español, por modelos, el A3, con 20.746 unidades matriculadas y un crecimiento del 9,5%, se ha mantenido como líder de su categoría, al igual que el A6, del que se han entregado a clientes un total de 8.896 unidades, un 2% más que en el ejercicio anterior.
La gran novedad de producto para Audi en España en el año recién terminado ha sido el todoterreno Q7, del que se han vendido en sus primeros ocho meses de comercialización 3.870 unidades.
Otro modelo exclusivo de Audi, el TT, incrementó las ventas en España un 50%.
El A4 ha alcanzado el nivel de ventas de 2005 e incluso las ha superado en los últimos cinco meses, debido en buena parte a la nueva gama de motorizaciones diesel.
En el resto de Europa Occidental y además de los resultados ya indicados del mercado español, hay que destacar los obtenidos en Francia, con 45.525 unidades y un incremento del 9,7% e Italia, con 59.002 unidades y un aumento del 6,2% con relación al año anterior.
En Alemania también se han obtenido los mejores resultados de la historia con 257.792 unidades matriculadas, lo que representa un incremento del 4,3%.
La positiva evolución en Europa del Este para Audi continuó en 2006 con un incremento de ventas alcanza un porcentaje del 31,7%, con 20.559 unidades.
En el conjunto de los mercados mundiales, Audi ha establecido por undécimo año consecutivo un nuevo récord de ventas en 2006, con un total de 905.100 unidades matriculadas frente a las 829.109 del ejercicio anterior, lo que representa un incremento del 9,2%.
La marca ha alcanzado resultados históricos en 41 países, siendo España el que mayor crecimiento ha tenido en toda Europa por segundo año consecutivo.
Fuera de Europa, Estados Unidos continúa siendo el principal mercado de exportación, con un récord de ventas de 90.116 unidades frente a las 83.066 del año anterior, lo que significa un incremento del 8,5%.
También se han alcanzado resultados importantes en China (sin incluir Hong Kong), con 80.808 unidades y un incremento del 39%. EFECOM
aa/prb