DETROIT (ESTADOS UNIDOS), 9 (EP/AP)
El consorcio automovilístico estadounidense General Motors está trabajando para encontrar soluciones que permitan detener el aumento de los costes derivados de prestaciones sanitarias en Estados Unidos, según comunicó el presidente del primer fabricante mundial de automóviles en Norteamérica, Troy Clarke.
Clarke resaltó que General Motors se gasta anualmente 5.000 millones de dólares (3.846,1 millones de euros al cambio actual) en seguros sanitarios en Estados Unidos. Asimismo, indicó que estos costes se incrementan cada año cerca del 14% en este país.
En esta línea, destacó que, en su opinión, "existen pocos costes" en su empresa o en otras empresas que "tiendan a inflarse a ese nivel". Además, se preguntó porqué en su empresa pagan "una prima global para seguros sanitarios en Estados Unidos" y con ello no obtienen los mejores resultados sanitarios en comparación con otros países.
De esta manera, Clarke resaltó que esta es una cuestión que tiene que ser debatida y que existe algún fallo en el sistema sanitario de Estados Unidos que hay que solucionar, ya que los seguros sanitarios suponen un elevado coste para las empresas.
En otro sentido, criticó que entidades como J.D. Power se dediquen a realizar encuestas sobre la calidad de los automóviles y no pongan en marcha estudios sobre la calidad de los servicios sanitarios en este país.
Finalmente, el máximo responsable del consorcio en Norteamérica explicó, durante el Salón Internacional del Automóvil de Detroit, que su compañía tiene la intención de aumentar las ventas durante 2007 de "al menos tres marcas" pertenecientes al gigante automovilístico.
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors supera los dos millones de unidades vendidas en Europa en 2006
- General Motors desvela en Detroit su híbrido avanzado
- General Motors consigue los títulos de Coche y Camioneta del Año
- Figueruelas será la mayor planta de General Motors en 2007 -Prensa
- Toyota pone fecha de caducidad al reinado de General Motors