Empresas y finanzas

Afirman que TLC con EEUU puede entrar en vigor a mediados de 2007

Panamá, 8 ene (EFECOM).- El Tratado de Libre Comercio (TLC) negociado por Panamá con EEUU puede entrar en vigor a mediados de 2007 una vez que termine su proceso de revisión legal, firma y ratificación por los congresos de ambos países, informó hoy una fuente oficial.

El ministro panameño de Desarrollo Agropecuario, Guillermo Salazar, señaló que el TLC con Estados Unidos se encuentra en un proceso legal de homologación y no pude ser divulgado todavía, según una nota de prensa del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Salazar se refirió al tema en un encuentro con periodistas, luego de que ayer el ex presidente panameño Guillermo Endara, actual presidente del partido en formación Vanguardia Moral de la Patria (VMP, oposición) exigiera la publicación "inmediata" del texto de este acuerdo.

El titular del MIDA detalló los pasos previos a la firma oficial del acuerdo comercial con EEUU, cuyas negociaciones cerraron el 19 de diciembre pasado.

Ahora se está en un proceso de revisión legal de cada uno de los 23 capítulos que conforman el instrumento comercial, a fin de que mantengan las mismas terminologías y significados y evitar así algún tipo de distorsión al momento de su implementación, indicó Salazar.

Explicó que luego de culminada esta fase, se suscribe el TLC para llevarlo al Consejo de Gabinete para su aprobación y presentarlo después ante la Asamblea Nacional, que lo ratificará o rechazará.

Salazar calculó que todo este proceso terminará a mediados del presente año.

Endara, por su parte, manifestó que "desde que culminaron las negociaciones del TLC con Estados Unidos hace casi tres semanas, los panameños sólo hemos recibido versiones contradictorias sobre los logros o las capitulaciones que cada una de las partes ha obtenido o ha cedido".

El Ministerio panameño de Comercio ha señalado que este TLC contempla las mejores condiciones para la mayoría de productos panameños en sistemas de cuotas y desgravaciones comparado con los acuerdos alcanzados en otros tratados de la región con Estados Unidos. EFECOM

fa/lbb/jma/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky