Empresas y finanzas

Economía peruana crecerá más del 7,5 por ciento en 2007, según prevé FMI

Lima, 8 ene (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que en 2007 la economía peruana vaya "tan bien como en 2006" y que el crecimiento del país se incremente más del 7,5 por ciento, informó el director ejecutivo para la región andina, Javier Silva Ruete.

"Lo que Perú le debe al FMI es menor a 10 millones de dólares" y es "el país que menos problemas tiene con relación a los programas del Fondo, prácticamente no tiene problemas" dijo Silva a Efe, antes de partir a Washington.

El representante del organismo multilateral informó asimismo que se ha enviado a Estados Unidos la nueva Carta de Intención que es el programa económico que Perú seguirá durante los próximos dos años y que se suscribirá entre el organismo multilateral y el país andino.

"Ya se ha enviado la Carta de Intención a Washington, el fin de semana", tras haberse evaluado en una reunión con "el presidente, Alan García, el ministro de Economía, Luis Carranza, y los directores de todos los entes de la economía peruana".

Silva Ruete indicó que "ahora la están analizando los técnicos del FMI y luego será elevada al directorio del Fondo" donde él la presentará.

Según estimó, la nueva Carta se aprobará los primeros días de este mes o a lo más tardar "en la segunda quincena de enero".

Añadió que no hay muchos cambios, pero se ha reforzado el aspecto tributario para acabar con la informalidad que es un tema importante para el gobierno peruano.

En ese sentido dijo, "el ministerio de economía está trabajando activamente para eliminarla" y el "FMI puede dar toda la cooperación técnica que sea necesaria para lograrlo" y generar mayores ingresos al Estado.

La economía peruana creció en promedio de 7,5 por ciento durante 2006, la tasa más alta alcanzada en la última década en el país andino.EFE

tg/cas/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky