Varsovia, 8 ene (EFECOM).- El viceministro de Economía polaco, Piotr Naimski, dijo hoy, lunes, en rueda de prensa que, a pesar de las afirmaciones de Rusia de que los suministros de crudo a Occidente se hacen con normalidad, el combustible no llega a Polonia, aunque matizó que hay reservas suficientes para garantizar el abastecimiento.
"Los suministros fueron interrumpidos el domingo a las 22.00 hora local (21.00 GMT), reanudados en parte en la madrugada y nuevamente cortados, hasta ahora, en la estación de bombeo bielorrusa de Adamow, a las 6.00 de la mañana, hora local", precisó Naimski.
"El conflicto entre Rusia y Bielorrusia se debe a las divergencias que existen entre esos dos países en lo que concierne al precio del crudo que debe pagar Bielorrusia y a los aranceles y tarifas de tránsito que debe pagar Rusia por el transporte del combustible por tierras bielorrusas", dijo Naimski.
"Se trata de un problema serio, porque está afectando por un lado a Polonia y a las refinerías del Este de Alemania, que recibían el crudo a través del oleoducto "Amistad", pero también a Eslovaquia y la República Checa que deberían recibir el crudo por el oleoducto 'Amistad 2' que pasa por el sur de Ucrania".
Naimski recalcó que los trastornos en los suministros de crudo ruso no son los primeros que afectan a la colaboración energética entre los países centroeuropeos y la Federación Rusa, ya que conflictos anteriores que se produjeron entre las antiguas repúblicas de la Unión Soviética, provocaron también alteraciones en los suministros de gas natural.
"Esta situación demuestra que necesitamos, cuanto antes, una eficaz diversificación de las fuentes de suministro de combustibles con el fin de que problemas ajenos no alteren el funcionamiento de nuestra economía", añadió Naimski.
El viceministro polaco recalcó que, por el momento, no hay peligro de que la economía polaca sufra un colapso por la falta de crudo, ya que las reservas que tiene Polonia actualmente bastan para unos 80 días y garantizan el funcionamiento normal de las dos grandes refinerías que tiene el país.
"Son también un plazo de tiempo suficiente para poder organizar suministros de urgencia por vía marítima suficientes para resolver las insuficientes pasajeras de crudo".
Naimski añadió que el embajador de Bielorrusia en Polonia tranquilizó a las autoridades polacas asegurando que su gobierno hace todo cuanto es necesario para que el problema que afecta a los suministros de crudo sea resuelto cuanto antes. EFECOM.
rlz/ih/mdo