PARIS, 8 (EUROPA PRESS)
El grupo automovilístico francés PSA Peugeot-Citroën vendió en todo el mundo 3,36 millones de vehículos durante el pasado año, lo que supone una disminución del 0,7% en relación con 2005 y confiere a la empresa una cuota de penetración en el mercado mundial del 5,2%, anunció hoy la compañía.
Este ligero descenso de las entregas de la compañía francesa es consecuencia principalmente del retroceso experimentado en Europa occidental, donde sus entregas cayeron un 2,7%, hasta situarse en 2,29 millones de unidades.
En cambio, el grupo PSA elevó un 4% sus entregas fuera del mercado de Europa occidental, con 1,07 millones de matriculaciones, gracias al impulso registrado en América Latina (+16,9%), China (+43,1%) o Europa del Este (+15,3%).
Por marcas, las ventas mundiales de la firma Citroën se situaron en 2006 en 1,07 millones de unidades, un 2,9% menos, mientras que las matriculaciones de Peugeot totalizaron 1,22 millones de unidades, con un retroceso del 2,5%.
LIDER EN ESPAÑA.
La multinacional gala fue el grupo automovilístico con un mayor volumen de ventas en el mercado español, donde las marcas Peugeot y Citroën sumaron una cuota de mercado del 19,7% en 2006. Citroën fue además la firma más vendida con 207.000 unidades y una penetración del 10,9%.
Para este año, en el que PSA espera que se mantenga una intensa competencia en Europa, la estrategia del grupo incluye una profunda renovación de la gama con el objetivo de lograr su rejuvenecimiento.
Así, en 2007 llegarán al mercado los nuevos furgones Peugeot Expert y Citroën Jumpy, la versión de cinco plazas del Citroën C4 Picasso, nuevas versiones del Peugeot 207, y los todoterrenos Peugeot 4007 y Citroën C-Crosser.
En este contexto, PSA Peugeot-Citroën espera recuperar la senda del crecimiento en el mercado de Europa occidental, mientras que fuera de esta región prevé seguir registrando una notable progresión gracias al lanzamiento de nuevos modelos de las dos marcas.
Relacionados
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën en Vigo tranquiliza al comité de empresa porque "no se prevén cambios drásticos"
- Economía/Motor.- El Puerto de Vigo aclara que "no hay discrepancias" con PSA Peugeot-Citroën
- RSC.- La planta de PSA Peugeot-Citroën en Madrid firma un acuerdo para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres
- El ex presidente de Airbus será el jefe de PSA Peugeot-Citroën
- Economía/Motor.- PSA Peugeot-Citroën y Fiat invierten 440 millones en su nueva generación de furgones