Detroit (EEUU), 7 ene (EFECOM).- General Motors reveló hoy en el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica (NAIAS) el prototipo Chevrolet Volt, un vehículo híbrido que puede ser recargado conectándolo a un enchufe eléctrico doméstico.
General Motors, que durante años consideró que los vehículos híbridos que utilizan motores de combustión y eléctricos para reducir el consumo de gasolina no tenían futuro, están intentando recuperar el terreno perdido en un campo liderado por su principal competidor, Toyota.
El Volt está equipado con un sistema E-flex, la última generación de propulsión eléctrica de la compañía y puede recorrer más de 60 kilómetros sólo con la energía obtenida de sus baterías.
General Motors ha señalado que enchufado a una conexión de 110 voltios -el voltaje estándar en Norteamérica- el Volt tarda aproximadamente 6 horas en recargar totalmente sus baterías de litio-ion.
Una vez que las baterías se han gastado, el Volt depende de su motor turbo de 1.000 centímetros cúbicos y tres cilindros, que funciona a una velocidad constante, para recargar las baterías.
Además, el Volt -que tiene espacio para transportar cuatro pasajeros adultos- puede utilizar E85, un combustible "ecológico" compuesto en un 85 por ciento del alcohol etanol (derivado de cultivos como el maíz) y un 15 por ciento de gasolina.
Pero GM ha advertido que para que el Volt se convierta en una realidad necesita que la tecnología de las baterías de litio-ion mejore lo suficiente para producir industrialmente una pila lo suficientemente grande como para alimentar el vehículo.
La empresa explicó que este tipo de vehículos necesitarán de una batería de alrededor de 181 kilogramos, lo que no se espera que esté comercialmente disponible hasta el 2010 o el 2012.
Robert Lutz, vicepresidente del consejo de administración de GM, calificó al Chevrolet Volt como "un nuevo tipo de vehículo eléctrico. Da respuesta al problema de la autonomía y tiene espacio para los pasajeros y su equipaje. Puede ascender una colina o encender el aire acondicionado sin preocupaciones".
Lutz destacó que para alguien que vive a "50 kilómetros de su trabajo (unos 100 kilómetros ida y vuelta) y cargue su vehículo cada noche o mientras está trabajando, obtendría un consumo de 1,5 litros por cada 100 kilómetros".
Según Lutz, "más de la mitad de los estadounidenses viven a unos 30 kilómetros de su trabajo (unos 60 kilómetros ida y vuelta). En este caso es posible que nunca tengan que utilizar gasolina durante la vida del vehículo".
General Motors también ha preparado una variante el Volt propulsado con pila de combustible de hidrógeno, pero el vicepresidente de Gestión Global de Programas de GM, Jon Lauckner, destacó que el sistema E-flex permite instalar en el Volt cualquier tipo de propulsión, desde motores diesel hasta un motor que utilice un 100 por ciento de etanol. EFECOM
crd/jab/jlm
Relacionados
- CAF, otro paso adelante
- Economía/Empresas.- Pescanova y Xunta siguen adelante con alternativas en Xove y Ribadeo a la planta de Cabo Touriñán
- Economía/Empresas.- Vodafone podría comprar activos en Portugal si sale adelante la OPA de Sonae sobre PT
- PSOE saca adelante en solitario presupuestos de Andalucía de 29.187 millones
- Economía/Energía.- PP exigirá la "no retroactividad" del nuevo decreto de retribución de las renovables si sale adelante