Sevilla, 22 dic (EFECOM).- El pleno del Parlamento andaluz aprobó hoy, con los únicos votos del PSOE, los presupuestos andaluces de 2007, los terceros de la actual legislatura, que ascienden a 29.187,7 millones de euros, un 6,6 por ciento más que los de este año.
A los presupuestos andaluces, que fueron criticados por los portavoces de los tres grupos de la oposición al considerarlos "insuficientes" para afrontar los retos de la comunidad autónoma, se han incorporado 15 enmiendas, -todas de IU y del PA-, mientras que al PP no se le aceptó ninguna de sus propuestas.
El PSOE aceptó incorporar al texto final un total de 11 enmiendas de IU, tres del PA y otra compartida por estas dos formaciones, por un montante de unos 2 millones de euros, principalmente en materia de infraestructuras, y obras de patrimonio cultural.
Los presupuestos, que destinan a inversiones públicas 10.163 millones de euros, sumando la aportación de la Junta y del Gobierno central, se incrementan en 1.809,3 millones de euros
Las cuentas consignan a inversiones propias de la comunidad andaluza un total de 6.575 millones de euros, un 7 por ciento más que en el presente ejercicio, a lo que se sumarán otros 3.588 millones procedentes del Gobierno central, cifras que, sumadas, equivalen al 7 por ciento del PIB andaluz.
El Gobierno andaluz, que no intervino en ningún momento del debate, destaca de las cuentas autonómicas que la inversión -cuya participación gana cuatro puntos respecto a 2006- va acompañada de una "correlativa contención" del gasto corriente, situado en 21.815 millones de euros (6,7 por ciento más), y que mantiene su peso actual dentro del proyecto.
El diputado del PP Salvador Fuentes definió los presupuestos de 2007 como los propios de un gobierno "irresponsable que no escatima esfuerzos en la propaganda para tapar su falta de proyecto", además de resultar "engañosos" porque no avanzan en la igualdad de oportunidades y no aborda el problema de la cohesión.
El diputado de IU Pedro Vaquero denunció que los presupuestos de 2007 no impiden que Andalucía pierda productividad, aunque se cree empleo, casi siempre en la construcción, por lo que propuso reorientar la actividad económica a otros sectores, y añadió que en el Gobierno no existe una apuesta por el desarrollo sostenible.
Miguel Romero (PA) calificó de falta de respecto al Parlamento y al Estatuto que persistan los "incumplimientos" presupuestarios como el relativo a la denominada "deuda histórica" y reprochó al grupo que sustenta al Gobierno -el PSOE- que le hayan admitido sólo cuatro de las más de 700 enmiendas presentadas por su partido.
La portavoz adjunta del PSOE, Antonia Moro, defendió unas cuentas que han consolidado los ingresos extraordinarios al tiempo que crecen los ordinarios fruto del "dinamismo económico" propiciado en parte por la capacidad de Andalucía de manejar recursos propios. EFECOM
dt-fju/ja/mlb/jlm
Relacionados
- Economía/Energía.- PP exigirá la "no retroactividad" del nuevo decreto de retribución de las renovables si sale adelante
- OPA pide a Trabajo que adelante 'macroencuesta' sobre paro autónomos
- Economía/Laboral.- OPA pide a Caldera que adelante la encuesta que va a hacer a los autónomos sobre el cobro del paro
- El Ibex 35 sigue adelante: los 14.400 puntos están al lado
- Fusión Abertis-Autostrade: la italiana analiza si sigue adelante con la operación