Empresas y finanzas

Abogados trabajadores Air Madrid prevén presentar demanda el viernes

Madrid, 5 ene (EFECOM).- Los abogados de los trabajadores de Air Madrid preparan una demanda de reclamación de cantidad, que prevén presentar el próximo viernes ante los juzgados de lo social, para reclamar los sueldos adeudados por la compañía, dijo a EFE el letrado Luis García Botella.

Este abogado, que representa a los empleados de la aerolínea, explicó la necesidad de presentar esta demanda ante la situación que viven actualmente los empleados, que no pueden trabajar, ni darse de alta en el paro, ni han cobrado los sueldos que se les adeuda, mientras que el juez aún no ha admitido el proceso concursal.

El abogado subrayó que, actualmente, el problema principal es el contrato de los trabajadores ya que, según una carta que les envió la empresa, les han suspendido la obligación de ir a trabajar, "pero les mantienen los derechos a estar dados de alta y a cobrar la nómina", lo que impide que puedan acceder al INEM.

Los abogados están a la espera de que la Administración Concursal haga que el juez admita el concurso y nombre a los administradores concursales.

A partir de ese momento, "tendremos que ir a un expediente de regulación de empleo, bien instado por la propia Administración Concursal en nombre de Air Madrid, o bien iniciado por nosotros en función de cómo respira dicha Administración".

García señaló que en caso de que se demore la admisión del concurso por parte del juez "como no podemos esperar a ese expediente de regulación de empleo, solicitaremos la extinción de los contratos en base al inclumplimiento de falta de pago y falta de trabajo efectivo que ahora mismo tienen".

El trámite es "complicado" ya que no se trata de un procedimiento laboral ordinario, sino que se mezcla con un procedimiento concursal.

Si se admite el procedimiento concursal, el juez retira a los actuales administradores de Air Madrid sus facultades y nombra a tres administradores, un auditor, un economista y un abogado, para que se encarguen de liquidar ordenadamente la empresa con sus bienes, explicó el abogado.

Si no hay bienes, será el Fondo de Garantía Salarial, FOGASA, dependiente del Ministerio de Trabajo, quien se hace cargo de los salarios y las indemnizaciones -con ciertos límites- de los trabajadores, "algo que no les va a pasar a los que alquilaron los aviones a Air Madrid, a los responsables del catering y a otros".

El FOGASA depende del Ministerio de Trabajo y se nutre de las cotizaciones que mensualmente hacen las empresas para prever la contingencia de insolvencia. EFECOM

lgp-ads/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky