Empresas y finanzas

Precios industriales sin cambios en Eurozona y suben 0,2% en UE en noviembre

Bruselas, 5 ene (EFECOM).- El índice de precios de la producción industrial se mantuvo estable en la zona euro el pasado noviembre, mientras que subió el 0,2% en el conjunto de la UE, informó hoy la oficina estadística comunitaria, Eurostat.

En octubre la producción industrial tampoco experimentó cambios en la Eurozona, mientras que creció el 0,3% en la UE.

También en España los precios de la producción industrial se mantuvieron estables en noviembre, según Eurostat.

En noviembre pasado, en comparación con el mismo mes del año anterior, los precios industriales aumentaron el 4,3% en la zona euro y el 3,7% en la UE.

Si se excluye el sector energético, en el mes de noviembre y con respecto al mes anterior los precios de la industria se incrementaron el 0,1% tanto en los de la zona euro como en la UE.

Los precios en el sector de la energía registraron una caída del 0,3% en la Eurozona y un alza del 0,4% en la Unión.

El precio de los bienes de consumo no duraderos disminuyó el 0,1% en la zona euro y se mantuvo estable en la UE, mientras que el de los bienes duraderos no registró cambios en ninguna de las dos zonas.

El precio de los bienes intermedios aumentó el 0,1% en la zona euro y el 0,2% en la Unión y el de los de inversión creció el 0,1% en los Doce y se mantuvo estable en la UE.

Entre los Estados miembros cuyos datos están disponibles, Eurostat destaca el incremento registrado en los precios industriales en el Reino Unido (1,2%), Eslovaquia (0,4%) y Finlandia (0,3%).

Por el contrario, las bajadas más pronunciadas se produjeron en Dinamarca (-2%), Grecia y Hungría (-0,5% en ambos casos).

Además de en España, los precios se mantuvieron estables en Alemania, Lituania, Luxemburgo, Portugal y Eslovenia.

En cuanto a los datos anuales, los precios industriales, excluido el sector energético, aumentaron el 3,5% en la Eurozona y la UE.

El precio del sector de la energía subió, respectivamente, el 6,9% y el 4,4%.

Los bienes intermedios se encarecieron el 6,2% en ambos casos, mientras que los de inversión aumentaron el 1,9% en la zona euro y el 1,8% en la Unión.

El precio de los bienes de consumo duradero aumentó respectivamente el 1,7% y el 1,6%, mientras que el de los de consumo no duradero creció el 1,6% en ambas zonas.

Por países, las mayores subidas anuales de los precios industriales se produjeron en Luxemburgo (15,6%), Hungría (9,4%) y Finlandia (6,1%) y las más suaves en Irlanda (0,2%), Dinamarca (1,2%) y el Reino Unido (1,3%).

Comparación de los precios de la producción industrial entre noviembre y octubre de 2006 (%):

Nov 2006 Oct 2006

Eurozona 0,0 0,0

UE25 0,2 0,3

Bélgica : 0,1

R. Checa -0,2 0,0

Dinamarca -2,0 -1,9

Alemania 0,0 0,3

Estonia : :

Grecia -0,5 -0,7

España 0,0 -0,4

Francia -0,1 0,0

Irlanda -0,3 -0,6

Italia 0,1 0,3

Chipre 0,1 0,1

Letonia : :

Lituania 0,0 0,1

Luxemburgo 0,0 0,4

Hungría -0,5 -0,1

Malta : :

Holanda 0,1 -0,1

Austria : -0,1

Polonia : -0,3

Portugal 0,0 -1,5

Eslovenia 0,0 0,2

Eslovaquia 0,4 0,1

Finlandia 0,3 0,0

Suecia 0,2 0,5

R.Unido 1,2 1,5

:= Datos no disponibles

EFECOM

mb/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky