Barcelona, 5 ene (EFECOM).- La empresa textil Mas Molas ha presentado concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) con liquidación posterior al no poder hacer frente al pago de sus deudas y ha optado por cerrar su fábrica de Navàs (Barcelona), en la que trabajan unas setenta personas.
Fuentes de Mas Molas han informado hoy a Efe de que ya ha sido comunicado al comité de empresa de la fábrica de Navàs el cierre de la misma, así como la voluntad de la dirección de alcanzar un acuerdo en las indemnizaciones de los trabajadores.
El concurso de acreedores se presentó ayer ante los juzgados de Barcelona, por lo que el proceso apenas se ha iniciado y se prevé que hoy una sala judicial se haga cargo del mismo.
Las mismas fuentes de la empresa han indicado que, tras el concurso de acreedores, se iniciará el proceso de liquidación, al considerar inviable continuar este proyecto empresarial, que se inició el año 1947, cuando el empresario ampurdanés Miquel Mas Molas creó su primera sociedad.
Después de diferentes traslados a Barcelona, la empresa construyó en 1986 una planta industrial de unos 14.000 metros cuadrados en Navàs, con una inversión de unos 1.500 millones de pesetas.
En los últimos años, Mas Molas ha centrado su actividad en la fabricación de prendas de moda infantil y camisería de hombre, e intentó redimensionar la fábrica de Navàs reduciendo el número de telares y empleados, que el año 2000 eran unos 120 y ahora rondan los setenta.
Estas medidas no dieron el resultado esperado y el grupo continuó perdiendo clientes, como Massimo Dutti o Mayoral, entre otros. EFECOM.
db/pll/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- Tubcor cierra su fábrica de Barcelona, que emplea a unos 70 trabajadores
- Economía/Empresas.- Buenos Liberto cerrará su fábrica de Girona y despedirá a 55 trabajadores
- Trabajadores Donuts piden administración evite cierre fábrica
- Economía/Motor.- Los trabajadores de Nacam refrendan el preacuerdo para el cierre de la fábrica de Sant Boi (Barcelona)
- Economía/Empresas.- Los trabajadores de la Fábrica de Armas de A Coruña exigen a SEPI que garantice sus empleos