Empresas y finanzas

Gas Natural se 'enchufa' al sanedrín eléctrico de Unesa

Pedro Rivero renueva como presidente de la patronal

madrid. Gas Natural ha aterrizado en la patronal del sector eléctrico Unesa. El presidente de la gasista, Salvador Gabarró, y el consejero delegado, Rafael Villaseca, acudieron ayer por primera vez a la Junta Directiva de esta institución en calidad de máximos responsables de Unión Fenosa. En esta reunión se ha incorporado también a la Directiva el nuevo presidente de Endesa, Borja Prado Eulate.

La Junta aprovechó la reunión de ayer para renovar una vez más y por unanimidad su confianza en Pedro Rivero, que se mantendrá al frente de esta patronal.

Rivero se incorporó a Unesa en 1967, encargándose inicialmente del área Económico-Financiera. Después de desempeñar diversos cargos, fue nombrado director general en diciembre de 1981 y en octubre de 1989 fue elegido, además, vicepresidente. En el año 2006 se hizo cargo de la Presidencia.

Pedro Rivero Torre es doctor en Ciencias Económicas y catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Empresa en la Universidad Complutense.

Desde los inicios de esta institución en 1944, este es el mandato presidencial número 21. Como en este periodo se produjeron diversas reelecciones, Pedro Rivero pasa a ser el presidente número 14 que ha tenido Unesa a lo largo de su historia.

En la reunión de la Junta han tomado parte el presidente de Iberdrola, Ignacio S. Galán, y José Luis San Pedro, director de Operaciones de la compañía; Rafael Miranda, consejero delegado de Endesa; Miguel Antoñanzas, presidente de E.ON España y Santiago Bordiú, director de Regulación de HC energía.

Dentro del orden del día, la Junta Directiva ha analizado el desarrollo regulatorio, a partir del Real Decreto-Ley 6/2009 por el que se adoptan un conjunto de medidas en el sector energético para hacer frente al déficit de tarifa.

A esta reunión ya no acudió uno de los clásicos, Honorato López Isla, que negocia estos días incorporarse como asesor en materia de energía al equipo de Florentino Pérez en ACS, tal y como adelantó elEconomista.

Unesa se enfrenta ahora a un posible cambio para darle cabida a los nuevos jugadores del sector eléctrico y hacer frente a los retos del futuro. Entretanto, el sector eléctrica se prepara para la liberalización del próximo 1 de julio.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky