Empresas y finanzas

Los programas estrella del 2006: el fútbol sigue siendo el mejor reclamo para las audiencias

Telecinco se convierte en la cadena más vista del país por tercer año consecutivo. Foto: Archivo
¿Qué programa arrasó en 2006? Ni los más sangrientos programas de corazón han conseguido derribar al número uno por excelencia: el fútbol. Este acontecimiento, casi de interés nacional, se ha convertido en dueño y señor de la televisión. Tener los derechos de competiciones deportivas como el Mundial o la Champions es un éxito en parrilla garantizado.

1. El Mundial de Alemania

Sin duda, la retransmisión del Mundial de Alemania fue un revulsivo tanto para Cuatro (SGC.MC) y La Sexta, que han cerrado el segundo semestre con unos resultados que superaron las expectativas. Para Barlovento Comunicación, ambas "han compartido una trayectoria creciente y la obtención de su mejor resultado en junio con la emisión del Mundial".

El partido más visto del Mundial fue España-Francia. Un 69.9% del total de personas que estaba viendo la televisión en ese momento, vió como la selección se fue a casa sin poder llegar a cuartos. En total, casi 12.200.000 personas. La audiencia de los partidos de España contra Túnez, Arabia Saudí y Ucrania también habla por sí sola: un 64,4%, un 56,3% y un 58,5%, respectivamente.

2. La Liga de Campeones y el derbi más esperado

La final de la Champions League disputada entre el Arsenal y el Barcelona fue seguida en TVE1 por 10.296.000 aficionados, el 60.8% de la cuota de pantalla o share. El Barcelona-Chelsea fue otro de los grandes partidos de la Champions esta temporada, retransmitida por Antena 3 (A3TV.MC). La cadena consiguió acumular un 47,8% de share.

Por eso no es casualidad que la cadena, presidida por Maurizio Carlotti, haya querido salvar el año con la compra de los derechos. Sin embargo, no ha podido ser y, por tercer año consecutivo, Antena 3 ha vuelto a perder el liderato frente a Telecinco con una cuota media del 19,4% frente al 21,2% de T5 (TL5.MC).

El mítico derbi entre el Barcelona y el Real Madrid no falló y premió a La 2 y la Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) con un 53,1% de cuota de pantalla: 8.842.000 espectadores.

3. F1: Gran Premio de Brasil

Fernando Alonso se jugaba el título en Brasil mientras que, en España, 9.327.000 aficionados le animaban desde sus casas para revalidar el título de Campeón del Mundo: el 60,6% de los espectadores que estaban viendo la televisión en ese momento, estaban en Telecinco. Sin duda, la apuesta de Paolo Vasile por Fernando Alonso y la Fórmula 1 ha sido todo un acierto, confirmado año tras año en cada temporada.

4. El mensaje del Rey

El tradicional mensaje del Rey Juan Carlos I en la noche de Nochebuena congregó frente al televisor a 8.666.000 personas, al 82,2% de la audiencia, en sus 13 minutos de duración.

5. El informativo de TVE1

El informativo de la noche de TVE1 el día 17 de mayo fue el más visto de todo el año. ¿El motivo? Después de su emisión arracancaba la final de la Champions, diputada entre el Barcelona y el Arsenal. Acumuló una audiencia del 43,3%, con 7.171.000 personas, en sus cinco minutos de transmisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky