Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- El ex fiscal fichado por Siemens para velar por la buena conducta de la empresa comienza su labor

MUNICH (ALEMANIA), 4 (EUROPA PRESS)

El nuevo director del departamento de supervisión de Siemens, Daniel Noa, inició hoy sus funciones para las que fue designado a mediados de diciembre, que incluyen el objetivo de erradicar las conductas irregularidades y los escándalos que han afectado a la compañía en los últimos meses, anunció el grupo alemán en un comunicado.

Este nuevo responsable de controlar el cumplimiento de los compromisos de la empresa tiene 54 años y ha sido un destacado fiscal en Stuttgart hasta hace poco, donde se ganó su reputación actual creando un departamento de supervisión de la agencia de la competencia.

Junto a la designación de Noa, Siemens ha integrado la oficina de supervisión en su departamento legal para favorecer la cooperación con otro de los departamentos de la empresa, el de auditoría. De esta forma, Noa contará con acceso a todos los recursos necesarios para aclarar las irregularidades en la compañía.

"Siemens muestra tolerancia cero por cualquier conducta ilegal o irregular, y estamos fortaleciendo aún más nuestro departamento de supervisión", aseguró el presidente y consejero delegado de la compañía, Klaus Kleinfeld. "Más aún, estamos ampliando nuestros sistemas de control interno", añadió.

La nueva estructura organizativa de este departamento se ajusta a las recomendaciones realizadas por los asesores externos de la empresa. Este órgano se convertirá en el principal punto de contacto de Siemens con la Fiscalía de Munich, que, en palabras de la compañía, ha apreciado ya su voluntad cooperadora.

Tras los escándalos de desfalco y soborno, Siemens designó en noviembre un 'ombudsman', al que pueden dirigirse los empleados y las personas que sospechen de conductas irregulares. Además, el comité de auditoría ha contratado a la firma de abogados Debevoise & Plimpton para que realice una investigación independiente y descubra posibles violaciones específicas de la ley.

Por último, el experto estadounidense en asuntos de anticorrupción Michael J. Hershman ha sido designado como asesor del comité de auditoría. En noviembre, la compañía dijo que suspenderá de sus funciones a cualquier empleado que sea encontrado culpable de actos ilícitos.

El actual código de conducta de Siemens fue aprobado en 2001, cuando la compañía empezó a cotizar en la Bolsa de Nueva York, y obliga a sus empleados y directivos a cumplir con la regulación relacionada con conflictos de intereses, acuerdos relacionados con los activos de la empresa e información privilegiada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky