Empresas y finanzas

El 96% de las tiendas de conveniencia vinculadas a estaciones de servicio

Madrid, 4 ene (EFECOM).- La actividad de las tiendas de conveniencia en España es un sector ligado casi íntegramente a las estaciones de servicio, ya que de las 6.855 existentes, 6.590 están vinculadas a las gasolineras, es decir el 96% del total.

Según el informe de la consultora sectorial DBK, esta actividad de tiendas de conveniencia (abiertas 24 horas o con horario libre) cerrará el año 2006 con una facturación próxima a los 2.000 millones de euros, frente a los 1.850 millones con que liquidó el ejercicio precedente.

Con los datos de 2005, las ventas de las tiendas vinculadas a estaciones de servicio representaron el 76% del valor total del mercado, al cifrarse en 1.435 millones de euros, lo que supuso un aumento del 8,3%, frente al 13,5% registrado en 2004.

La ralentización de las ventas en este canal se debió al menor número de aperturas registrado frente a ejercicios anteriores, aunque las estrategias tendentes a impulsar las ventas medias por tienda permitieron moderar la desaceleración en el crecimiento

La cifra de mercado en el segmento de tiendas vinculadas a estaciones de servicio podría acercarse a los 1.550 millones de euros en 2006, confirmando la trayectoria descendente de los últimos años con un aumento del 7%.

Las tiendas no vinculadas a estaciones de servicio, 265 en total, continuaron en una senda de mayor dinamismo en 2005, con un crecimiento del 13,5% y una facturación de 430 millones de euros, gracias al aumento del número de nuevas aperturas y a la tendencia alcista de la facturación media por local.

En este segmento se espera un crecimiento cercano al 12% en 2006, algo inferior al contabilizado en 2005.

El sector registra un alto grado de concentración del valor del mercado en torno a las empresas líderes, de manera que las enseñas de los cinco primeros operadores -Grupo Repsol, Cepsa, Opencor, BP y Grupo Disa- sumaron en 2005 una cuota conjunta del 82,3%.

En el período 2002-2005 el mercado de tiendas de conveniencia registró un fuerte empuje con crecimientos anuales del 15%, si bien la evolución del valor del mercado empieza a mostrar una desaceleración, de manera que ha pasado de contabilizar una tasa de crecimiento de alrededor del 20% en 2003 a registrar un incremento del 9% en 2005.

Las previsiones de evolución del mercado para los tres próximos años apuntan hacia un crecimiento ligeramente inferior al registrado en 2005, en un marco de moderada desaceleración del crecimiento del número de tiendas y de la facturación media por establecimiento.

De este modo, el sector se puede situar en el horizonte de 2008 en una facturación de 2.400 millones de euros y crecimientos anuales inferiores al 8%. EFECOM

aa/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky