Sevilla, 3 ene (EFECOM).- La Federación de Consumidores de Acción (Facua) denuncia que cada vez más comercios anuncian descuentos muy superiores a los reales durante el tiempo de rebajas, utilizando el reclamo del 50 por ciento en sus campañas y acompañándolo, en letra pequeña, de la palabra "hasta".
La asociación advierte que se trata de una práctica de publicidad engañosa prohibida por la ley al inducir a error a los consumidores, ya que en realidad la gran mayoría de los productos rebajados en esos comercios tiene descuentos inferiores al 50 por ciento y éste sólo se aplica a un pequeño grupo de artículos.
Alerta además a los consumidores sobre siete tipos de ofertas gancho engañosas que determinados establecimientos suelen lanzar en la temporada de rebajas, que comienza el próximo sábado en Andalucía, vulnerando sus derechos y deteriorando la imagen del sector.
Entre ellos destacó la subida de los precios de muchos productos para devolverlos a su estado original el día de inicio de la campaña simulando que están rebajados, así como la publicidad de productos a precios muy bajos que luego no se encuentran en los comercios, con la excusa de que había muy pocas unidades a la venta.
El colectivo incidió en que hay comercios que venden como rebajados productos de saldo, es decir, con determinados deterioros, o que sólo aplican rebajas a un pequeño porcentaje de productos cuando para anunciarlas es obligatorio rebajar al menos la mitad de los artículos.
La Federación recomienda a los consumidores valorar la necesidad de la adquisición de los productos, su calidad y precio actual por encima de la sensación de ahorro que les represente la bajada de su coste. EFECOM
emc/vg/jj