Sevilla, 1 sep (EFECOM).- La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) recordó hoy a los afectados por la huelga del aeropuerto de El Prat de Barcelona que las indemnizaciones previstas en la ley pueden ser muy superiores a los adelantos ofrecidos por el Gobierno.
La FACUA, en un comunicado, criticó que el Gobierno sólo adelante las indemnizaciones en el caso de que "se ceda al Ministerio de Fomento su representación legal para la reclamación administrativa".
Además, la FACUA advierte de que las indemnizaciones anunciadas por AENA para los perjudicados por la huelga en el aeropuerto de El Prat "no cumplen con la normativa vigente".
La organización de consumidores recuerda que "en caso de cancelación o retraso de un vuelo los pasajeros tienen derecho a la asistencia, así como a compensaciones económicas teniendo en cuenta distintos factores, tal y como señala el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos".
El citado reglamento establece indemnizaciones en caso de cancelación de vuelos en función de la distancia de los mismos, "distancia que se determinará tomando como base el último destino al que el pasajero llegará con retraso", dicen.
Las compensaciones serán de 250 euros para vuelos de hasta 1.500 kilómetros, 400 euros para todos los vuelos intracomunitarios de más de 1.500 kilómetros y para todos los demás vuelos de entre 1.500 y 3.500 vuelos y de 600 euros para el resto de los vuelos no comprendidos en esos apartados.
La Federación también recuerda a los consumidores que las compensaciones por el extravío de equipaje pueden ser bastante superiores a las anunciadas de 100 euros, pues este supuesto está regulado por el Convenio de Montreal de 1999 en el que se indica una cantidad de 17 derechos especiales de giro (una cantidad próxima a los 20 euros) por kilogramo de peso, a excepción de equipajes con declaración especial de valor que se rigen por otras cuantías.
Desde FACUA se critica que el Gobierno "sólo adelante las indemnizaciones a los afectados por la huelga del Aeropuerto del Prat, discriminando a aquellos que se han visto perjudicados en otras circunstancias similares".
Además, "dichas compensaciones sólo se ofrecerán a los afectados que cedan al Ministerio de Fomento su representación legal para la reclamación administrativa, impidiendo a aquellos que prefieran llevar su reclamación por otras vías como pudiera ser a través de organizaciones de consumidores como FACUA".
Desde la Federación se critica que "siempre son los consumidores los que salen perjudicados en caso de huelgas y demanda a los ministerios de Fomento y de Sanidad y Consumo que desarrollen los mecanismos necesarios para garantizar los derechos de los usuarios afectados por este tipo de situaciones".
Para ello, reclama "cambios legislativos y la voluntad de las autoridades competentes para resolver las reclamaciones de forma favorable a los usuarios". EFECOM
mah/jmi