Empresas y finanzas

Plazo aceptación opa Villar Mir sobre OHL comienza hoy y dura hasta 2 febrero

Madrid, 2 ene (EFECOM).- El plazo de aceptación de la opa sobre el cien por cien del grupo constructor y de servicios OHL, presentada por su presidente y principal accionista, Juan Miguel Villar Mir, a un precio de 15,62 euros por acción, comienza hoy y se extiende hasta el próximo 2 de febrero.

El inicio del plazo de aceptación de esta opa se produce después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) diera, el pasado viernes, su visto bueno a la operación y Villar Mir publicara, el sábado, el primer anuncio de su oferta pública de adquisición.

Villar Mir formalizó en noviembre su anunciada opa después de que a mediados de octubre ya comunicara a la CNMV su decisión de presentarla.

El presidente de OHL se ha visto obligado a lanzar esta opa por la totalidad del accionariado de la compañía al haber superado el 50 por ciento del capital, en el marco del programa de recompra de acciones propias ejecutada recientemente por la empresa.

En concreto, Villar Mir pasó del 49,56 al 50,72 por ciento tras la reducción del 2,291 por ciento del capital social de OHL mediante la amortización de 2 millones de acciones.

Villar Mir contaba con dos opciones: presentar una oferta por el cien por cien de la sociedad, o vender acciones para situar su participación por debajo del 50 por ciento.

El presidente de OHL ha decidido presentar finalmente la opa para no tener que desinvertir y mantener así el control de la sociedad.

El precio ofrecido, 15,62 euros, es el importe medio al que el grupo compró acciones propias para después amortizarlas.

Dado que la contraprestación es muy inferior a la cotización de los títulos de OHL -superan actualmente los 23 euros- Villar Mir no cuenta con que los accionistas de la compañía acudan a la opa, porque "las perspectivas de futuro valen más", como ha señalado en alguna ocasión.

Para garantizar el pago de la oferta, que ascenderá a un máximo de 673,4 millones de euros por el 49,28 por ciento que aún no controla, Villar Mir ha presentado un aval equivalente a esta cantidad otorgado por el banco BNP Paribas. EFECOM

jf-cae/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky