Washington, 23 dic (EFECOM).- El consejero delegado del Grupo Chrysler, Tom LaSorda, presentó ayer a los directivos de DaimlerChrysler en Stuttgart (Alemania) las líneas generales el plan de reestructuración del grupo, informó hoy el periódico "The Detroit News".
El rotativo calificó el plan como el último intento de la empresa para "arreglar Chrysler" y será dado a conocer oficialmente a mediados de febrero durante la conferencia en la que se anunciarán los resultados del 2006.
Los principales accionistas de DaimlerChrysler quieren que la empresa se deshaga del Grupo Chrysler ante la acumulación de pérdidas y problemas desde que Daimler Benz se fusionó con el fabricante a finales de los años 1990.
Fuentes de la compañía consultadas por el periódico indicaron que el plan probablemente incluirá la eliminación de puestos de trabajo y el cierre de al menos dos plantas de montaje en Estados Unidos, entre ellas la factoría de Newark que produce vehículos SUV.
El plan de Chrysler es adecuar la producción a la demanda que se ha reducido en los últimos meses, especialmente de los vehículos más grandes, pesados y que consumen más combustible.
La caída de la demanda ha provocado que el Grupo Chrysler perdiera 1.500 millones de dólares durante el tercer trimestre del año.
Un 75 por ciento de los vehículos que vende Chrysler son monovolúmenes, "pickup" y SUV, los que más han sufrido los elevados precios de la gasolina en Estados Unidos.
La reorganización incluiría el desarrollo de nuevos productos con vehículos más pequeños y eficientes.
En conjunto, DaimlerChrysler ha organizado siete equipos de directivos con el objetivo de encontrar formas para reducir en 1.000 dólares el coste de producción de cada vehículo del Grupo Chrysler. EFECOM
crd/mla/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- La firma de moda Antonio Miró culmina su reestructuración con el despido de parte de la plantilla
- Economía/Motor.- Ford vende dos plantas en Estados Unidos y México, como parte de su plan de reestructuración
- Economía/Agricultura.- La CE insiste en la reestructuración del azúcar y rechaza una reducción lineal de producción
- CCOO y UGT se unen a protesta convocada en Europa por reestructuración Alcoa
- Economía/Empresas.- CC.OO. pide al Gobierno que asuma su responsabilidad en la reestructuración de Alcoa