Empresas y finanzas

CCOO y UGT se unen a protesta convocada en Europa por reestructuración Alcoa

Madrid, 18 dic (EFECOM).- La Federación Minerometalúrgica (FM) de CCOO y MCA-UGT se sumarán mañana a la jornada de protesta convocada en toda Europa por la Federación Europea de Metalúrgicos contra la reestructuración de la multinacional estadounidense Alcoa, el mayor fabricante de aluminio del mundo, informaron hoy los dos sindicatos.

La reestructuración supondrá la pérdida de 7.000 puestos de trabajo en todo el mundo y el traspaso de 6.000 empleados a la empresa que Alcoa creará junto a la compañía noruega Sapa, filial del grupo Orkla.

Aunque la mayoría de los despidos se producirán en América, la reestructuración implicará el cierre de los centros de Seixal (Portugal) y Swansea (Reino Unido), lo que comportará la pérdida de 700 empleos en Europa.

En España, Alcoa cuenta con centros en Amorebieta (Vizcaya), Avilés (Asturias), San Ciprián (Lugo), Arteixo (A Coruña), Noblejas (Toledo), Sabiñánigo (Huesca), Irurtzun (Navarra), Alicante, Tarragona.

La FM de CCOO pide a los gobiernos de las comunidades autónomas donde Alcoa tiene intereses que hagan lo posible para evitar el desmantelamiento de la actividad industrial.

Además, reclama al Gobierno central que asuma su responsabilidad en este caso, ya que fue la SEPI la que vendió a Alcoa la compañía pública Inespal en 1998.

MCA-UGT ha pedido a la dirección española de Alcoa la elaboración de un plan industrial que asegure la viabilidad de todas las plantas del país, así como el mantenimiento de los puestos de trabajo.

Según MCA-UGT, no existen razones para que la reestructuración afecte a las plantas españolas.

Los sindicatos denuncian también el cierre de la planta que Alcoa tiene en Rubí (Barcelona), anunciado el pasado 12 de diciembre.

La jornada de protestas convocada para mañana en el conjunto de Europa servirá también para informar a los trabajadores sobre la situación de Alcoa y los resultados de la reunión que el comité de empresa europeo celebró en Ginebra los días 6 y 7 de diciembre.

El pasado 22 de noviembre, Alcoa y Orkla anunciaron la fusión de sus actividades de aleación de aluminio ligero, que la empresa noruega desarrolla a través de su filial Sapa. EFECOM

mam/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky