Madrid, 22 dic (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy el Real Decreto por el que se corrigen los defectos del anterior, de 30 de diciembre de 2004, sobre el traslado de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones a Barcelona que fue anulado por el Tribunal Supremo.
Según informa el ministerio de Industria en una nota, en el Real Decreto ahora aprobado, se han corregido los defectos formales observados por el Tribunal el citado Real Decreto.
Explica que con la medida del traslado de la CMT a Barcelona se da cumplimiento a la moción del Congreso de los Diputados sobre localización de sedes de organismos reguladores y que la medida está en línea con la práctica seguida por los países de la Unión Europea.
Añade que esta práctica es más amplia en estados descentralizados como la República Federal de Alemania o con gran tradición de desconcentración como el Reino Unido, y que las nuevas tecnologías permiten la ubicación de sedes de organismos de manera desconcentrada sin que afecte a su eficacia.
El ministerio de Industria hace hincapié en que la CMT ha mantenido sus niveles de eficacia en su sede de Barcelona y que el traslado no ha supuesto perjuicio alguno para el sector.
En la nota, el ministerio de Industria recuerda que aunque el anterior Real Decreto fue anulado por dos sentencias del Tribunal Supremo, ambas contaban con doce votos particulares que apoyaban el procedimiento por el que se realizó el traslado.
También señala que la justificación de la medida contenida en la documentación que acompañaba al Real Decreto anulado recoge el formato y elementos típicos similares a los utilizados habitualmente para justificar este tipo de normas y que no afectan a derechos o deberes de los ciudadanos. EFECOM
aigb/jlm
Relacionados
- Economía/Telecos.- El Gobierno aprueba el nuevo Real Decreto que establece el traslado de la CMT a Barcelona
- Freno al anisakis: desde hoy los restaurantes tendrán que congelar el pescado 24 horas antes de servirlo
- Calderón emite decreto de austeridad para Gobierno federal
- Decreto Gobierno obligará carburantes lleven 5,4% biocombustibles
- Abertis advierte Gobierno italiano mantiene decreto contra fusión