Empresas y finanzas

Comenzó la reunión que aprobará la reforma del sistema de pensiones

Madrid, 22 dic (EFECOM).- La reunión del Consejo de Ministros que aprobará la reforma del sistema de pensiones y el Programa de Estabilidad 2006-2009, con las previsiones de empleo y de crecimiento para los próximos tres años y una revisión del cuadro macroeconómico de 2006, comenzó hacia las 11.45 horas.

La reunión, a la que asisten todos los miembros del Gobierno, se retrasó de su horario habitual a causa del encuentro que mantuvieron el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy.

La reforma del sistema de pensiones eleva a quince años el tiempo necesario de cotización para acceder a una pensión contributiva, además de extender la pensión de viudedad a las parejas de hecho con un período de convivencia mínimo.

El Consejo aprobará además una partida de más de 1.400 millones de euros para adquirir material para las Fuerzas Armadas y otra de 200 millones para adecuar las retribuciones del personal del Ejército.

Los 1.400 millones de euros destinados a las Fuerzas Armadas serán utilizados para la compra de diversos equipamientos, como helicópteros, aviones y motores.

Dentro de esta partida, el Consejo autorizará la adquisición de cuatro helicópteros ligeros 'Eurocopter EC-135' para la Unidad Militar de Emergencias (UME), por un importe de 25 millones de euros.

Esos cuatro helicópteros tienen por finalidad satisfacer los requisitos de la UME para cubrir las necesidades de plataforma de mando y control de unidades terrestres y medios aéreos, evacuación sanitaria y reconocimiento básico aéreo.

Además, el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, lleva al Consejo un acuerdo sobre retribuciones militares que incluye una partida de 200 millones de euros para 2007.

Esa partida forma parte de los 450 millones que el Gobierno se comprometió a aportar entre 2006 y 2008 para incrementar las retribuciones de los más de 134.000 profesionales de las Fuerzas Armadas.

Por otra parte, el Ejecutivo dará el visto bueno al contingente de trabajadores no comunitarios para 2007, tal y como adelantó el pasado martes la secretaria de Estado de Inmigración, Consuelo Rumí, quien explicó que la cifra que se apruebe será estimativa.

Un total de 16.878 empleos estables fue la cifra provisional que el Consejo de Ministros aprobó el pasado año para 2006, donde ya se incluía la posibilidad de modificar las cifras durante su vigencia y el compromiso de tramitación en el plazo de un mes. EFECOM

mvs/cgm/ero/aigb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky