Madrid, 22 dic (EFECOM).- Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 5,5% en noviembre de 2006 y los precios subieron un 1,8% en tasa interanual, según el Instituto Nacional de Estadística.
Durante los 11 primeros meses del año las pernoctaciones aumentaron un 6,2 por ciento, un 5,6% en el caso de las correspondientes a los españoles y el 6,6 por ciento para los extranjeros.
En noviembre se cubrieron el 46,5% de las plazas ofertadas, lo que supone un incremento del 1,2% respecto al mismo mes de 2005.
En cuanto a los grados de ocupación por habitaciones esperados en noviembre para enero y febrero, se registran tasas del 7,3% en ambos casos en relación con los niveles esperados en noviembre de 2005 para los mismos meses.
Según procedencia de los españoles, las pernoctaciones correspondieron en un 20,5% para la Comunidad de Madrid, seguida de Andalucía, el 15,6%; Cataluña, el 15,3%; Comunidad Valenciana, 9,6%; Galicia, 6,4%; Castilla y León, 5,4% y País Vasco, 4,6%.
Las pernoctaciones de los extranjeros correspondieron en primer lugar para los procedentes de Alemania, el 28,3%; el Reino Unido, 28,1%; Francia, 4,8%; Italia, 4,2%; Países Bajos, 3,3% y Bélgica, 3,3%.
La distribución de las pernoctaciones fue, en el caso de los viajeros españoles, para Andalucía, un 19%; la Comunidad Valenciana, el 14,1%; Comunidad de Madrid, el 11,5%; Cataluña, un 11%; Canarias, 8,2%; Castilla y León, 6,7% y Galicia, el 5,4%.
Las pernoctaciones de los extranjeros fueron principalmente para Canarias, el 44,5%; le siguen Andalucía, 13,7%; Cataluña, el 12,5%; la Comunidad Valenciana, el 9,7% y la Comunidad de Madrid, el 8,1%.
Canarias, con el 66,2%, alcanzó el grado de ocupación más elevado en noviembre, seguida de Baleares y Madrid, con el 58,6% y el 53% respectivamente.
Los precios subieron el 1,8% en noviembre en todas las categorías hoteleras a excepción de las de cinco estrellas.
Donde más subieron los precios fue en Canarias, el 3,4%; seguida de Extremadura, 3%; Aragón, el 2,7%; Castilla-La Mancha, 2,3%; Cantabria, 2%; Asturias, 1,9%; la Rioja y Madrid, 1,8%, respectivamente; Murcia, 1,7%; Cataluña, 1,6%; Andalucía, 1,5%; Navarra, 1,3% y Castilla y León y Comunidad Valenciana, el 1,2% en ambos casos.
En Galicia los precios subieron el 0,9%; el País Vasco se mantuvieron en los mismos niveles que en noviembre de 2005 y sólo cayeron en Baleares, un 0,4 por ciento.
En Ceuta subieron un 14%, mientras que en Melilla cayeron el 11,7%.
La siguiente tabla detalla los índices generales de precios hoteleros por comunidades autónomas en noviembre de 2006.
Índices generales por comunidades autónomas y nacional
------------------------------------------------------
Tasa de variación
Noviembre Índice interanual
--------------------------- ------------ --------------------
TOTAL 111,6 1,8
--------------------------- ------------ --------------------
Andalucía 108,1 1,5
Aragón 121,7 2,7
Asturias 101,5 1,9
Baleares 112,0 -0,4
Canarias 113,4 3,4
Cantabria 99,5 2,0
Castilla y León 112,3 1,2
Castilla-La Mancha 122,4 2,3
Cataluña 115,4 1,6
C. Valenciana 105,7 1,2
Extremadura 115,4 3,0
Galicia 113,0 0,9
C. de Madrid 111,7 1,8
Murcia 113,5 1,7
Navarra 116,6 1,3
País Vasco 106,9 0,0
La Rioja 113,2 1,8
Ceuta 124,2 14,0
Melilla 90,7 -11,7
EFECOM
lgp-fer/mdo
Relacionados
- Economía/Turismo.- (Ampliación) Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 5,5% en noviembre y los precios un 1,8%
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 5,5% en noviembre y los precios subieron un 1,8%
- Economía/Turismo.- (Ampliación) Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 3,9% en octubre y los precios subieron un 1,8%
- Economía/Turismo.- Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 3,9% en octubre y los precios subieron un 1,8%