Asunción, 21 dic (EFECOM).- La economía paraguaya crecerá este año el 4,1 por ciento, con un superávit fiscal del 0,5 del Producto Interior Bruto (PIB), pese a la sequía que afectó al sector agrícola, afirmó hoy el ministro de Hacienda, Ernst Bergen.
Bergen señaló que con esa tasa de crecimiento la economía local registra una media del 3,7 por ciento en los últimos tres años, aunque sostuvo que "aún no crecimos lo suficiente" y que se debe mejorar la calidad del gasto público y la inversión social.
Añadió que las exportaciones se han duplicado en el último cuatrienio y que este año las ventas al exterior totalizarán 1.979 millones de dólares, según cifras preliminares que anunció en rueda de prensa.
"La duplicación de las exportaciones tiene que alentarnos", recalcó Bergen, quien, sin embargo, sostuvo que "todavía estamos exportando mucha materia prima", altamente dependiente de los vaivenes climáticos.
"Nuestro país depende mucho de las incidencias del clima porque la agricultura juega un papel importante en la economía", aseveró el ministro al indicar que los resultados macroeconómicos han sido buenos, pese al arrastre de cuatro años de sequía.
Bergen dijo que otros sectores de la producción como el cárnico y el de la maquila han fortalecido el nivel de la economía y vaticinó "una perspectiva alentadora" para el 2007, año en que el país arrancará con una reserva monetaria de 2.700 millones de dólares.
Por su parte, el viceministro de Economía, Jorge von Horoch, destacó que el nivel de las reservas monetarias, así como un contexto mundial favorable "reducen la vulnerabilidad de la economía a cualquier shock externo".
Von Horoch expresó que el sector financiero está "solvente y depurado", con un desplome de la tasa de morosidad del 22 al 5 por ciento, escenario que se ha visto favorecido además con la entrada de una nueva banca pública.
El viceministro anunció, asimismo, que en enero próximo entrará en vigor una auditoría de gestión en cinco empresas públicas, en el marco de un acuerdo de contingencia establecido con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Consejo Supervisor de Empresas Públicas, cuyo funcionamiento será regulado por un decreto que será anunciado la próxima semana, fiscalizará la gestión por resultados de las compañías de teléfono, electricidad, petróleo, agua potable y de cemento. EFECOM
lb/prb
Relacionados
- Economía crecerá 4,1 por ciento y cerrará 2006 con superávit fiscal
- Economía/Macro.- (Ampliación) Zapatero anuncia que la economía crecerá un 3,8% en 2006 y el superávit será del 1,5%
- Economía/Macro.- Zapatero anuncia que la economía española crecerá un 3,8% en 2006 y el superávit será del 1,5% del PIB