
Los Bancos reguladores han asegurado este jueves que GMAC, el brazo financiero de General Motors, necesitaría ampliar su capital en 11.500 millones de dólares para así estabilizar sus cuentas, que actualmente están en pérdidas debido a los créditos hipotecarios y el montaje de vehículos.
Este es el tercer mayor importe necesitado que revelan los resultados de los 'test' de estrés elaborados por el Gobierno de Estados Unidos y la Reserva Federal para determinar el estado de salud de las 19 mayores entidades del país.
En este sentido, sólo se encuentran por delante de GMAC, Bank of America, que sería la más perjudicada debido a que necesita una ampliación de capital de 34.000 millones de dólares, y Wells Fargo, que precisa 13.500 millones.
Tras la publicación de los resultados de las pruebas, GMAC se ha comprometido a ampliar su capital antes del 9 de noviembre de este año mediante la venta de acciones.
Fortalecer sus objetivos
"Apoyamos los esfuerzos realizados por el Gobierno para fortalecer el sistema bancario de nuestro país y por ello, esperamos que la ampliación de capital pueda fortalecer aún más nuestros objetivos estratégicos" ha asegurado el CEO de GMAC, Alvaro G. de Molina.
Por su parte, a principios de semana la compañía informó que durante el primer trimestre del año registró unas pérdidas netas de 675 millones de dólares, lo que supone un incremento del 14,6% de los 'números rojos' contabilizados en los mismos meses de 2008.
La filial de General Motors señaló que este incremento de sus pérdidas netas en los primeros tres meses de 2009 fue consecuencia, entre otros motivos, de la "presión constante" sobre las operaciones hipotecarias. No obstante, la firma afirmó que estas pérdidas se vieron compensadas parcialmente por la buena evolución de su negocio de seguros y por 631 millones de dólares de ganancias netas derivadas de la extinción de deuda.