César R. Díaz
Toronto (Canadá), 20 dic (EFECOM).- Las compañías de seguros están embarcadas en un considerable esfuerzo por educar al público en temas de seguridad en la carretera, unas veces con pruebas científicas sobre impactos y otras con estudios sobre astrología.
No es broma.
En un reciente estudio dado a conocer por InsuranceHotline.com, la empresa llegó a una serie de asombrosas conclusiones que para algunos son sólo una anécdota, pero para otros pueden abrir una nueva línea de investigación sobre accidentes de tráfico.
Lo que InsuranceHotline.com ha descubierto tras analizar las fichas de 100.000 conductores norteamericanos durante los pasados seis años es que los conductores que han nacido bajo el signo de Libra (entre el 23 de septiembre y el 22 de octubre) son los que tienen más accidentes y más multas al frente del volante.
Tras los libras, los acuarios (nacidos entre el 20 de enero y el 18 de febrero) se sitúan en segundo lugar como los peores conductores.
En el otro extremo están los leo (nacidos entre el 23 de julio y el 22 de agosto) y los géminis (del 21 de mayo al 20 de junio).
Lee Romanov, presidenta de InuranceHotline.com, fue la primera sorprendida cuando los ordenadores empezaron a escupir los resultados del análisis de las decenas de fichas.
Según Romanov, siempre se había preguntado "porqué algunos conductores siempre están involucrados en accidentes y porqué otros siempre reciben multas".
Tras comparar los accidentes, multas y signos astrológicos de 100.000 conductores de Estados Unidos y Canadá "el resultado fue abrumador. Los conductores con ciertos signos astrológicos son más propensos a recibir multas mientras que otros parecían destinados a tener accidentes".
Esta es la lista general, de peor a mejor, de acuerdo con los resultados del análisis: libra, acuario, aries, piscis, escorpión, tauro, sagitario, capricornio, virgo, cáncer, géminis y leo.
Si sólo se tiene en cuentan las multas, el listado (también de peor a mejor) es como sigue: piscis, aries, acuario, capricornio, libra, tauro, escorpión, leo, cáncer, virgo, sagitario y géminis.
Y si se refiere sólo a accidentes, de peor a mejor, la lista es: libra, escorpión, capricornio, aries, acuario, sagitario, piscis, tauro, virgo, géminis, cáncer y leo.
Según Romanov y los datos de su estudio, al final ni la edad ni el género ni el origen del conductor -entre las creencias más populares- son los datos que más influyen en la calidad de la conducción. Es el signo astrológico.
Lo que Romanov no ha estudiado, al menos todavía, es si se puede concluir lo mismo por ejemplo con los signos astrológicos chinos, que siguen un esquema diferente al del modelo occidental. Quizás los conductores nacidos bajo la influencia del tigre son más propensos a los accidentes que los nacidos en el año del conejo o el gallo.
Quizás también Romanov haya abierto la puerta a una nueva forma para que las compañías aseguradoras eleven sus tarifas.
Los libra, escorpión o capricornio (los tres peores en términos de accidentes) pagarían más de la misma forma que algunas compañías cobran más a los conductores de vehículos rojos por entender que su preferencia de color indica una mayor agresividad al conducir.
También se puede popularizar preguntar al conductor por su signo astrológico antes de subirse a un coche. O designar siempre a los leo como conductores cuando un grupo de amigos salgan de excursión.
Por si acaso.
El estudio de InsuranceHotline.com puede que no convenza a todos.
Quizás sea bueno tenerlo en cuenta junto con el que está misma semana dio a conocer el Instituto Asegurador para la Seguridad en la Carretera (IIHS) de Estados Unidos sobre coches pequeños.
Las pruebas de impactos frontales, laterales y traseros dejaron claro que el Nissan Versa es el coche pequeño más seguro en Norteamérica mientras que el Hyundai Accent es el menos.
Para los más precavidos lo ideal sería combinar un Nissan Versa con un conductor leo. EFECOM
crd/mla/hma/ap
Relacionados
- Economía/Motor.- El Kia Sportage obtiene la calificación 5 estrellas en los test de impacto lateral y frontal del NHTSA
- Michelín: conozca el precio de las ansiadas estrellas
- Economía/Empresas.- La cadena hotelera Hospes invierte 8 millones en un hotel de cinco estrellas en Córdoba
- Los hoteles de Marsans tendrán ahora más estrellas
- Miami se queda fuera de exclusivo club hoteles de cinco estrellas