Empresas y finanzas

Ryanair expresa su decepción por decisión de CE de investigar su propuesta

Dublín, 20 dic (EFECOM).- La aerolínea de bajo coste Ryanair, líder europeo del sector, expresó hoy su decepción por el anuncio de la Comisión Europea (CE) de abrir una investigación en profundidad sobre su propuesta de compra de la irlandesa Air Lingus debido a "serias preocupaciones" para la libre competencia.

La CE informó hoy en un comunicado de que la propuesta que Ryanair presentó el pasado 29 de noviembre para remediar los problemas detectados "no es suficiente" para eliminar las "serias dudas", por lo que la compañía presentó un plan que "mejoraba sustancialmente" su oferta inicial.

Sin embargo, los servicios de Competencia de la Comisión no tuvieron tiempo de analizar la segunda propuesta con detalle antes del plazo límite para el final de la investigación inicial, por lo que no fue posible verificar si se podían solucionar las objeciones planteadas por Bruselas.

En un comunicado divulgado hoy, Ryanair consideró que esa investigación en profundidad podría demorarse entre tres y cinco meses.

"Ryanair lamenta este retraso innecesario y cualquier incertidumbre que pueda causar para los accionistas de Aer Lingus y los consumidores que quieren acceder a tarifas más bajas y un mejor servicio", continuó la nota.

El consejero delegado de la compañía, Michael O'Leary, consideró "innecesario" el retraso, entre otras razones, porque su empresa no acepta la explicación de la CE de que no ha tenido suficiente tiempo para estudiar la propuesta presentada por su firma para remediar los problemas detectados.

Además, para Ryanair la decisión de la Comisión "va en contra" de la política de la CE de animar la consolidación entre aerolíneas europeas.

En cualquier caso, la compañía de bajo coste "reconoce" el derecho de la CE de decidir que se investigue la transacción y expresó su colaboración con la misma.

Las dos compañías irlandesas son, con gran diferencia, las principales aerolíneas del país y las mayores operadoras del aeropuerto de Dublín.

Por ello, la unión de ambas aerolíneas produciría "importantes solapamientos en un gran número de rutas europeas", además de que Ryanair y Air Lingus son las únicas competidoras en "muchas rutas", explicó la CE. EFECOM

ep/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky