Lisboa, 20 dic (EFECOM).- La Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) de Portugal aceptó hoy que no hay concertación entre France Telecom y la empresa lusa Sonae en su filial Sonaecom, lo que evita a la empresa gala la obligación de lanzar una opa.
El organismo regulador señaló que "Sonae domina de forma aislada su participada" Sonaecom, de la que controla más del 50 por ciento del ciento do capital.
La CMVM consideró en un comunicado "suficiente la divulgación del acuerdo parasocial y del acuerdo de alianza estratégica" entre Sonae y Sonaecom y la operadora gala, que posee el 20 por ciento en la empresa de telecomunicaciones lusa.
Esta decisión de la CMVM impedirá a la empresa Portugal Telecom (PT), objetivo de una opa por parte de Sonaecom, conocer el contenido del pacto entre los accionistas de esa empresa.
PT solicitó los detalles de este acuerdo al considerar que hay posibilidades de que France Telecom pueda controlar a la propia PT si tuviera éxito la opa lanzada por Sonaecom.
Estas compañías están pendientes de conocer el parecer de la Autoridad de la Competencia (AdC) lusa, que será anunciado en los próximos días.
La AdC ya publicó un proyecto de decisión, en el que aceptaba, con condiciones, la opa sobre la operadora, que involucra a dos de las mayores empresas del país.
Sonaecom lanzó el pasado 6 de febrero una doble opa sobre PT y su filial PT Multimedia por 10.700 millones de euros.
Los principales accionistas de la operadora lusa son Telefónica (9,96%), Grupo Banco Espírito Santo (8,08%), Brandes Investments Partners (7,67%), Grupo Caixa Geral de Depósitos (5,25%), Telefónos de México (3,41%) y Paulson & Co. (2,34%), entre otros. EFECOM
abm/ecs/jla
Relacionados
- France Telecom confirma
- Economía/Empresas.- France Telecom habrá reducido su plantilla este año en 9.400 empleos, el 45% del ajuste total
- France Telecom anuncia que este año reduce la plantilla en 9.400 personas
- France Telecom anuncia que este año reduce la plantilla en 9.400 personas
- Economía/Empresas.- France Télécom defiende el arbitraje como solución lógica para solucionar el conflicto con Euskaltel