Empresas y finanzas

España elevará contribución ESA para alcanzar facturación 8% negocio mundial

Madrid, 20 dic (EFECOM).- España elevará anualmente su contribución a la Agencia Espacial Europea (ESA) para alcanzar en 2008 unas inversiones públicas acordes a su peso económico (actualmente es del 6 por ciento) y que supondría aproximadamente el 8 por ciento del volumen de negocio mundial al que accede la industria europea.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, presentó hoy el primer Plan Estratégico para el Sector Espacial 2007-2011 durante un acto en el que participaron también el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Maurici Lucena, y el presidente de Proespacio, Juan Nebrera.

Al presentar el plan, los intervinientes recordaron que el Consejo de Ministros autorizó en mayo la aportación por parte de España de 1.071 millones de euros a la ESA para el período 2007-2011, lo que supone una contribución media española de 215 millones de euros, frente a los 135 millones anuales del período 2002-2006.

En el documento del Plan Estratégico para el Sector Espacial 2007-2011 presentado hoy, el ministro de Industria se refiere al incremento del 17 por ciento de la contribución española a la ESA en 2005 respecto al año anterior, y recuerda que en 2006 el aumento fue del 12,5 por ciento.

Para 2007 el crecimiento será del 13,3 por ciento, de acuerdo a los Presupuestos Generales del Estado, señaló el ministro, quien añadió que el Consejo de Ministros ha aprobado asimismo con carácter preliminar un nuevo aumento del 13,5 por ciento para 2008.

El objetivo del Gobierno es aumentar la participación de España en la ESA hasta alcanzar en 2008 tasas equivalentes al PIB relativo y, posteriormente, mantener presupuestos planos en términos reales (con crecimientos nominales que compensen la inflación).

De cara al futuro, la industria espacial española debería ser capaz de afrontar el desarrollo de sistemas complejos, y por eso, aparte del incremento de la participación española en la ESA está previsto además por parte del Gobierno potenciar las líneas presupuestarias correspondientes a programas nacionales y a cooperaciones bilaterales con terceros países.

Tradicionalmente, recordaron los intervinientes, se ha venido utilizando como indicador de gestión el porcentaje de retorno industrial de España en la ESA que ha superado sistemáticamente el cien por cien.

Sin embargo, según los responsables del Gobierno, cuando se analiza la contratación de la industria española en la ESA en relación con su peso económico específico en Europa, los niveles no alcanzan el 80 por ciento.EFECOM

aqr/jmi/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky