Cartaya (Huelva), 20 dic (EFECOM).- El Ayuntamiento de Cartaya y la entidad financiera La Caixa posibilitarán la formación y la capacitación de los inmigrantes temporeros marroquíes sobre el sistema financiero español, contribuyendo con ello a una mejor y más efectiva integración.
Esta iniciativa es posible gracias a un convenio de colaboración firmado esta mañana por el alcalde de Cartaya, Juan Antonio Millán, y el delegado general de "La Caixa" para Huelva, Cádiz y Extremadura, Juan Reguera Díaz, que se enmarca dentro del marco del programa comunitario Aeneas-Cartaya para la gestión integral de la inmigración temporera entre Huelva y Marruecos.
El programa va dirigido, por tanto, a aquellos trabajadores contratados en Marruecos a través del proyecto Aeneas, incluyendo dicha formación la realización por parte de los inmigrantes de distintos cursos, jornadas, charlas o comunicaciones escritas, de cara a que adquieran unas nociones básicas.
Por otra parte, el convenio también persigue reducir al mínimo el coste de las remesas que estos mismos trabajadores envían a su familiares en su país de origen y para su desarrollo la única obligación del Ayuntamiento de Cartaya será la de proporcionar las instalaciones necesarias para impartir la formación, algo que harán en cada municipio, ya que la iniciativa tiene alcance provincial, las diferentes organizaciones agrarias.
Tras la firma del convenio, el alcalde de Cartaya destacó la importancia del mismo "ya que para desarrollar como se está haciendo en Huelva el sistema de contrataciones en origen, es fundamental la formación de los inmigrantes en todos los sentidos, incluido éste puesto que en algunas ocasiones, el desconocimiento en cuanto a la utilización de cartillas, apertura de cuentas, uso de tarjetas de crédito y débito, o realización de transferencias conlleva a que se abuse de los inmigrantes por parte de una minoría".
Aprovechando la ocasión, Millán también quiso instar a la creación de un marco de diálogo con "La Caixa" para ampliar este convenio hacia los empresarios agrícolas dentro del marco del decreto que regula la concesión de ayudas para la construcción de alojamientos para inmigrantes.
Por su parte, Reguera se mostró abierto al diálogo en este sentido de cara a alcanzar un acuerdo ya que según él "la Obra Social 'La Caixa' presta especial atención al colectivo de personas inmigrantes, con la finalidad de favorecer sus procesos de integración y participación en el conjunto de la ciudadanía. EFECOM
lr/vg/jlm