Empresas y finanzas

Gas Natural invertirá 90 millones en ampliar su red gasista en Cataluña

Barcelona, 20 dic (EFECOM).- Gas Natural invertirá 90,2 millones de euros en mejorar la red gasista en Cataluña durante el próximo año, según han informado hoy el nuevo director general de negocio regulado, Antonio Peris, y el director para Cataluña y Aragón, Angel Larraga.

De esta cantidad, 69,5 millones se invertirán en ampliar la red para hacer llegar el gas natural a nuevos clientes en Cataluña, mientras que para la renovación y mejora de la red de distribución se dedicarán 20,7 millones de euros.

Estos datos se han facilitado durante el balance de actividad en el presente año en esta comunidad autónoma, que por primera vez ha tenido lugar en la nueva sede corporativa de Gas Natural.

Peris ha detallado que durante 2006 Gas Natural invirtió 102 millones de euros, "de los que un 70% han sido para extender la red gasista".

La compañía prevé que durante el 2007 el gas natural llegue a los núcleos de Gualta y Esclanyá, en Begur (Girona), y a los municipios de Gelida y Sant Feliu de Codines (Barcelona).

Además, durante 2007 continuará la construcción del gasoducto que unirá las localidades de Caldes de Montbui-Sant Feliu de Codines-Castellterçol-Moià, con 24 kilómetros de longitud y que unirá las comarcas barcelonesas del Vallès Oriental y el Bages.

También se finalizará la tramitación del gasoducto Súria-Cardona-Solsona, de 33 kilómetros, entre el Bages y el Solsonès, y se construirá el gasoducto de 5,5 kilómetros entre Sant Esteve de Sesrovires y Gelida (Barcelona), uniendo el Baix Llobregat con el Alt Penedès.

Por último, se espera que se acabe el gasoducto a Vallmoll (Tarragona), que debe suministrar gas a la nueva planta de producción de la empresa Ceràmica Sugranyes.

Otros gasoductos que se finalizarán son el que dará suministro a la papelera SCA Hygiene Paper en Puigpelat (Tarragona), finalizar el que llega a Vandellòs y construir el que ha de abastecer a Tivissa, L'Hospitalet de l'Infant y Mont-roig.

También en Tarragona se reforzará la red de suministro de la costa en el área de Salou-Cambrils, además de realizar diversos estudios de gasificación para extender la red en Cataluña, un mercado que Peris ya ha calificado de "muy maduro" porque es donde el gas está más extendido dentro del conjunto de España.

Peris ha señalado que, entre otros proyectos, se está estudiando llevar el gas a la Vall d'Aran (Lleida) y se han iniciado contactos con Francia, con el grupo Total, para estudiar si es posible traerlo del otro lado de la frontera.

"Durante 2006 hemos captado más de 84.000 nuevos puntos de conexión", ha explicado Larraga, "ampliando nuestra red en 630 nuevos kilómetros, con lo que en Cataluña ésta suma un total de 13.900 kilómetros en canalizaciones".

Una de las claves de 2006 ha sido poder llevar el gas a las urbanizaciones, una estrategia que continuará durante el ejercicio del 2007 ya que en ese año se destinarán 40 millones, y en donde este año se han conseguido más de 10.000 clientes, según han explicado hoy los directivos de Gas Natural, un ritmo que se quiere mantener durante los próximos años.

"Casi tenemos dos millones de clientes en Cataluña, que gracias a nuestra historia de más de cien años tienen un peso más importante de lo que le correspondería en el conjunto de España", ha explicado hoy Peris, quien ha añadido que "el 93% de la población catalana está en disposición de acceder al gas, cuando este porcentaje es del 70% en España".

Peris también ha señalado que "en Cataluña se distribuye el 26% del gas de España", otro dato que a su juicio prueba la importancia de esta energía en el mercado energético de la CCAA, lo que supone "un reto ya que cuesta crecer en un mercado tan saturado".

Durante 2007 se espera ganar 81.800 nuevos puntos de suministro, de los que 56.900 confían que correspondan a Barcelona, 10.100 a Tarragona, 8.600 a Girona y 6.200 a Lleida. EFECOM

ml/rq/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky