Madrid, 20 dic (EFECOM).- El ministro de Economía, Pedro Solbes, reconoció hoy que la compañía austríaca Austrian Energy España (AEE) ha incumplido el plan industrial de Babcock Power España (antes Babcock Wilcox), pero aseguró que las modificaciones introducidas en el mismo permitirán la viabilidad del negocio a partir de 2007.
En respuesta al senador del Grupo de Nacionalistas Vascos Javier Maqueda durante la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, Solbes se mostró optimista sobre la buena marcha de la compañía, debido a la carga de trabajo y los contratos que tiene en este momento.
Según los datos facilitados por el titular de Economía, las operaciones comerciales de AEE le han permitido disponer de una cartera de pedidos valorada en 170 millones de euros, lo que se traduce en una carga de trabajo suficiente para los próximos dos años.
"Es verdad que el plan no se ha cumplido, pero según la auditoría, las modificaciones y su adaptación van a permitir que se cumpla", afirmó.
Solbes señaló que el plazo para la ejecución del plan industrial por parte de la empresa austríaca termina el próximo 31 de enero, fecha en la que concluirá también la labor de vigilancia de los compromisos adquiridos con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el momento de la privatización.
Adicionalmente, la SEPI está intentando poner en marcha una adaptación del plan industrial que abarque un periodo adicional de dos años, en línea con lo establecido en la resolución aprobada en el Debate sobre el Estado de la Nación de este año, que exige un acuerdo entre la empresa y los sindicatos, dijo el ministro.
Hasta ahora, el acuerdo no ha sido posible y el próximo 27 de diciembre habrá una reunión conjunta entre la empresa, los sindicatos y el grupo público para intentar cerrar un pacto, añadió.
Solbes aseguró que hasta el próximo 31 de enero el Gobierno hará un seguimiento para evaluar el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos por la empresa austríaca y, en su caso, adoptar las sanciones previstas.
Maqueda expresó su inquietud por la situación de la compañía y se mostró convencido de que la intención de la empresa es vender en el futuro los activos (terrenos e instalaciones).
La austríaca AEE adquirió en enero de 2004 Babckok Borsig España y se subrogó al plan de viabilidad diseñado en 2001 con motivo de la venta de la empresa al grupo alemán Babcock Borsig, al que se añadió un nuevo periodo de aplicación de tres años.
Babcock fue adquirida en 2001 por el grupo alemán Babcock Borsig, pero en septiembre de 2002 suspendió pagos y la SEPI comenzó a buscar un nuevo socio industrial a quien vender la compañía española.
En octubre de 2003, el grupo público llegó a un acuerdo con la empresa austríaca, que se materializó en el contrato de compraventa firmado en enero de 2004. EFECOM
apc/ala