Bolsa, mercados y cotizaciones

Minoves asegura reformas harán más homologable Andorra con la UE

Barcelona, 12 jul (EFECOM).- El ministro de Asuntos Exteriores, Cultura y Cooperación de Andorra, Juli Minoves, ha afirmado, en una entrevista a EFE, que las reformas económicas aprobadas por su gobierno para atraer capital extranjero y aumentar la seguridad jurídica crearán un marco "transparente y homologable" con la UE.

Minoves, que esta semana ha presentado en Barcelona y Madrid las reformas económicas y fiscales aprobadas recientemente por el gobierno andorrano, cree que con este nuevo marco "moderno y transparente", Andorra será un polo de interés para las empresas europeas "por sí misma", y no por razones de deslocalización.

El pasado 14 de junio el gobierno andorrano aprobó tres leyes sobre Sociedades, Inversiones extranjeras y Contabilidad que, tras su trámite parlamentario, podrían entrar en vigor este mismo año.

Según Minoves, la Ley de Inversiones extranjeras favorecerá la apertura del país a los capitales foráneos, que podrán alcanzar el 100% del capital social (actualmente es el 33%) en sectores de la industria, servicios y particularmente en actividades relacionadas con la innovación y las nuevas tecnologías.

Asimismo, en sectores tradicionales de la economía andorrana, como el Comercio, la Hostelería y la Construcción, el capital de las empresas a las firmas extranjeras se abrirá desde el actual 33% hasta el 49,9%, para, de manera progresiva, alcanzar el 100%.

Según Minoves, esta reforma, junto con la Ley de Sociedades y la de Contabilidad, contribuirán a la apertura de la economía andorrana a los países de la UE, con particular interés para las empresas francesas y españolas que deseen invertir en el país pirenaico con las mismas garantías jurídicas que en el resto de la UE.

Otro de los alicientes que presenta la economía andorrana es, según el ministro, la posibilidad de convertir Andorra en un "banco de pruebas" para la implantación de negocios tecnológicos, dado el desarrollo en el despliegue de fibra óptica alcanzado en este país.

Minoves ha aprovechado la exposición de estas reformas para presentar la nueva Oficina para la Innovación Empresarial (OIE), que, según asegura, servirá de "ventanilla única" para acompañar a las empresas extranjeras que quieran implantarse en Andorra.

Por otra parte, el ministro andorrano valora de forma muy satisfactoria el primer año de vigencia del acuerdo de cooperación de Andorra con la UE, principalmente por el hecho de que tanto España como Francia hayan incluido en sus peticiones de fondos europeos para el período 2007-2013 proyectos de infraestructuras que afectan al país pirenaico. EFE

ll/rb/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky