Madrid, 20 dic (EFECOM).- Los precios de los automóviles en el pasado mes de noviembre, situados de promedio en 19.628 euros, bajaron el 5,9 por ciento y son ya tres meses consecutivos los que registran descensos, después de la tendencia alcista continua mostrada en 2005 y buena parte de 2006.
Este dato de la patronal de los concesionarios Faconauto, contrasta con el facilitado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que, en su encuesta del IPC, atribuye a los automóviles una subida en dicho mes del 0,3%, una décima superior a la de la inflación mensual.
Según Faconauto, en lo que va de año, los coches acumulan un encarecimiento del 1,3%, con un precio medio de 20.757 euros hasta noviembre.
Asimismo, en noviembre se ha consolidado la tendencia a la baja de compra de coches de menor tamaño, en un 7%, y de registro de potencia, el 1,6%.
Para la patronal automovilística, estas reducciones en las opciones de compra, "confirma un cambio estructural de la demanda en estos tres últimos meses con respecto al tipo de automóvil que venían solicitando los españoles y que, hasta septiembre, parecían más partidarios de la compra de vehículos más grandes y de mayor cilindrada".
De este modo, los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche durante el pasado noviembre se inclinaron por la compra de modelos con una potencia media de 111,4 CV.
El precio del carburante registró un descenso del 10,8% en noviembre, con un precio medio de 0,059 euros por kilómetro recorrido o bien 0,97 euros por litro consumido (-1,4%).
La eficiencia energética de los motores, por su parte, se incrementó el 10,5% durante el pasado mes, hasta situarse en 16,5 kilómetros recorridos con un litro de combustible.
Las matriculaciones de turismos y vehículos todoterrenos se situaron en 132.657 vehículos el pasado mes de noviembre en España, lo que representa un incremento del 2% con respecto al mismo mes del año anterior.
Estas matriculaciones se desglosan en los turismos, que se mantuvieron estables en torno a las 119.501 unidades, mientras que las de todoterrenos crecieron un 25,7%, hasta contabilizar 13.156 vehículos matriculados.
Faconauto considera que la cifra de ventas de turismos y todoterrenos correspondiente al mes de noviembre estuvo "inflada" por el fuerte empujón de automatriculaciones realizadas por las marcas durante los últimos días del mes, por lo que, si se computa este efecto, la caída real del mercado en noviembre se situó en torno al 1,3%..
Esta organización asegura que durante los días 29 y 30 de noviembre se computaron 4.400 automatrículas, cuando la media mensual ronda las 5.000 unidades aproximadamente, lo que es indicativo de que las marcas recurrieron masivamente a esta fórmula para alcanzar sus objetivos y mantener su cuota de mercado.
En noviembre, la cifra de automatriculaciones fue, en conjunto, un 80% superior a la media mensual del año.
Para el cierre del actual ejercicio, Faconauto persiste en su hipótesis de que el mercado automovilístico español "ha tocado techo" y cree que se cerrará con un descenso del 2,2% de la cifra de matriculaciones de turismos en España, hasta situarse en 1.494.000 unidades.
Las ventas de todoterrenos, por su parte, se incrementarán en un 9,8%, superando las 130.000 unidades en 2006. EFECOM
aa/txr
Relacionados
- Economía/Motor.- Ford vende 144.700 coches en Europa en noviembre, un 15% más
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Europa crecen un 3,9% en noviembre y un 0,8% en los once primeros meses
- Economía/Motor.- Volkswagen vende hasta noviembre más coches que en todo 2005, según Pischetsrieder
- Economía/Motor.- Faconauto cree que las ventas de coches en noviembre "están infladas" por las automatriculaciones
- Economía/Motor.- Las ventas de coches en Francia caen un 8% en noviembre, con 158.313 unidades