RIM, que ya domina el mercado corporativo de los llamados 'smartphone' en Estados Unidos, fabrica tres de los cinco teléfonos avanzados para consumidores que mejor se han vendido en ese periodo, con el Storm en el número tres y el Pearl en el número cuatro, dijo el lunes NPD.
SAN FRANCISCO, EEUU, 4 may (Reuters) - La BlackBerry Curve de RESEARCH IN MOTION (RIMM.NQ)ha superado al iPhone de APPLE (AAPL.NQ)en el primer trimestre del año como el teléfono avanzado en Estados Unidos, según el grupo de estudios de mercado NPD.
El G1 de T-Mobile's es el quinto.
El iPhone fue el más vendido en EEUU en el tercer y el cuarto trimestre del año pasado, seguido del Curve y del Centro de Palm.
NPD consideró que la promoción de 'compra uno-recibe uno' de VERIZON (VZ.NY)Wireless - sociedad conjunta de Verizon Communications y VODAFONE (VOD.LO)Group ha contribuido decisivamente a que el Curve supere al iPhone.
'Más familiar y menos caro, Curve se ha beneficiado de estas ofertas y ha podido saltar por delante del iPhone, debido a su mayor disponibilidad en los cuatro principales operadores nacionales de Estados Unidos', dijo en un comunicado Ross Rubin, director de análisis sectorial en NPD.
El iPhone sólo está disponible a través de AT&T. Apple lanzó el iPhone de segunda generación 3G en julio del año pasado.
La cuota de mercado de RIM en el mercado de teléfonos avanzados para consumidores subió un 15 por ciento respecto al trimestre anterior hasta casi el 50 por ciento en el primer trimestre, mientras que las de Apple y Palm cayeron ambas un 10 por ciento.
Más de la mitad de los 25 millones de clientes de RIM entran en la categoría no corporativa, según la empresa.
La guerra de los 'smartphone' está comenzando a calentarse. Se espera que Apple desvele un nuevo iPhone en los próximos meses, mientras que el esperado Pre de Palm está previsto para el segundo trimestre.
Este mercado sigue creciendo, aunque el mercado general de móviles se ha paralizado. Los teléfonos avanzados supusieron el 23 por ciento de las ventas de terminales en EEUU en el primer trimestre, frente al 17 por ciento del primer trimestre de 2008, según NPD.
(Información de Gabriel Madway; Traducido por Teresa Larraz en la Redacción de Madrid; Reuters Messaging: teresa.larraz.reuters.com@thomsonreuters.net + 34 915858341; teresa.larraz@thomsonreuters.com)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.