París, 19 dic (EFECOM).- El plan de salvamento del diario francés "Libération" sometido hoy al voto de los asalariados no consiguió la mayoría necesaria para su aprobación, aunque tampoco para su rechazo.
Según los resultados divulgados por la Sociedad Civil del Personal de "Libération" (SCPL), un 62% de los redactores del periódico se pronunciaron a favor del plan, pero entre los administradores asalariados el voto se repartió a partes iguales y los fabricantes de la publicación optaron por oponerse.
Ese organismo que reúne los intereses de los periodistas y los otros trabajadores del periódico, y que sigue siendo una herencia de su pasado de autogestión, se reunirá en los próximos días para tomar una decisión.
La SCPL, que tiene un 18,4% del capital del diario y derecho de veto sobre las decisiones fundamentales, tenía que dictaminar sobre la capitalización de la empresa y un cambio de estatuto para renunciar a ese derecho de veto.
Estaban convocados los alrededor de 330 asalariados, entre redactores (unos 200), los colaboradores (medio centenar), los administrativos, comerciales y obreros de fabricación.
Se trataba de aceptar o rechazar el plan aprobado a finales de noviembre por los accionistas de "Libération", que preveía en primer lugar la aportación de 15 millones de euros para que el periódico siguiera funcionando.
El primer accionista, Edouard de Rothschild (38,8% de las acciones), se comprometía a poner cinco millones de euros y a que otros inversores que no ha identificado añadieran diez millones suplementarios.
A cambio de eso, la SCPL debía aprobar una modificación de los estatutos que esencialmente se debía traducir en la pérdida de su derecho de voto, que Rothschild consideraba que era un mecanismo que paralizaba toda evolución que puede sacar adelante la publicación.
El plan de los accionistas supondría también la supresión de 76 puestos de trabajo. EFECOM
ac/jla
Relacionados
- Indefinición y sesgo mixto en la apertura de Wall Street
- Bolsa llega a mediodía dominada indefinición y cae escaso 0,11%
- BOLSA ZURICH cierra plana con escaso volumen con indefinición en blue chips
- Economía/Bolsa.- Las principales bolsas europeas cierran la sesión al alza pese a la indefinición de Wall Street
- Descartan que indefinición electoral influya en la economía