Zaragoza, 19 dic (EFECOM).- La planta de General Motors España (GM) de Figueruelas (Zaragoza) terminará 2006 con una producción de 378.000 vehículos, cifra que se prevé incrementar hasta 455.000 unidades en 2007 con la fabricación de la furgoneta Combo, que se sumará al montaje de los dos modelos actuales (Corsa y Meriva).
Así lo señaló hoy el presidente de General Motors España, Antonio Pérez Bayona, en una reunión con la prensa en la factoría para avanzar resultados de la multinacional automovilística en España y destacar la inversión de 550 millones de euros ejecutada en esta planta en los dos últimos años.
Bayona explicó que el próximo año Figueruelas comenzará -el 28 de febrero- la producción del Combo, antes asignado a la planta portuguesa de Azambuja, y de dos nuevas versiones del Corsa, el deportivo OPC y el comercial Van, que se suman a las otras dos que se ensamblan actualmente.
Con estos modelos en sus dos líneas de montaje, la factoría se convertirá en 2007 en la fábrica de GM con mayor volumen de producción del mundo, con 2.000 unidades diarias y 455.000 para todo el año, con una plantilla de unos 8.000 empleados.
De los 378.000 vehículos que se producirán este año, 118.000 corresponden al modelo de Corsa antiguo -que dejó de fabricarse en junio-, 172.000 al monovolumen Meriva y 88.000 al nuevo Corsa, cuyas primeras unidades vieron la luz el pasado 31 de julio.
Esto supone un leve descenso respecto al año 2005, en el que se alcanzaron 386.000 vehículos, una evolución que Bayona atribuyó a la "curva de arranque" que acompaña al lanzamiento de un nuevo modelo, con un incremento progresivo de la actividad diaria.
La principal novedad en la actividad de la planta es el comienzo hace un mes de la preproducción del Combo, cuyos primeros prototipos son ya fabricados en la línea de montaje que comparte con el Meriva, un proceso con el se pretende entrenar a los operarios en el ensamblaje del nuevo modelo y realizar validaciones del producto.
En este sentido, Bayona hizo hincapié en el "avance" que cada año registra esta factoría, de la que resaltó su modernización tecnológica y alta capacidad productiva, todo ello, agregó, con un cuidado esfuerzo por garantizar la seguridad de los trabajadores y el cuidado del medio ambiente.
Aunque no ofreció datos económicos, afirmó que el grupo GM ha mantenido en España su cuota de matriculaciones a pesar del descenso de ventas del mercado del automóvil en un 1,6 por ciento, al igual que lo ha hecho en el resto de Europa, donde la comercialización del sector se considera "estancada", dijo Bayona, con un crecimiento del 0,8 por ciento.
El presidente de GM España auguró que con las perspectivas de venta del nuevo Corsa, la compañía incrementará el año próximo su peso en el mercado continental, por lo que confió en poder "celebrar" dentro de doce meses "los triunfos del 2007".
En la visita a la planta por los medios de comunicación, los responsables de la misma presentaron las últimas innovaciones tecnológicas con que cuenta y, sobre todo, la nueva instalación de pintura -en funcionamiento desde enero de 2006-, que refuerza la garantía anticorrosiva de los vehículos con la técnica de la inmersión en lugar del pulverizado tradicional.
Otro aspecto destacado es la intensificación en los últimos ejercicios de máquinas automatizada y robots (en total, unos 1.390), lo que permite mejorar la productividad y la competitividad frente a otras factorías con reducidos costes laborales.EFECOM
jh/mm/jj
Relacionados
- Economía/Motor.- General Motors aumentará un 20% la producción en Figueruelas en 2007, hasta 455.000 unidades
- Figueruelas recuperará máxima capacidad producción en marzo 2007
- Economía/Motor.- Wagoner celebra en Figueruelas la producción del nuevo Corsa, que ha recibido 70.000 pedidos
- Economía/Motor.- General Motors estudia trasladar parte de la producción del Opel Corsa de Figueruelas a Polonia
- Economía/Motor.- GM estudia cerrar Azambuja y transferir su producción a Figueruelas, según la prensa