Empresas y finanzas

Economía/Motor.- Wagoner celebra en Figueruelas la producción del nuevo Corsa, que ha recibido 70.000 pedidos

ZARAGOZA, 26 (EUROPA PRESS)

El presidente de General Motors, Richard Wagoner, celebró hoy en la planta zaragozana de Figueruelas la salida de línea del nuevo Opel Corsa, un modelo que consideró decisivo y cuyo lanzamiento va a ser la apuesta clave del año.

La factoría zaragozana inició la fabricación de esta nueva generación el pasado mes de julio y, aunque las ventas no se han iniciado, se contabilizan ya más de 6.000 unidades pedidas en España y 70.000 más en toda Europa. Para Wagoner, sólo resta desear "todo el éxito al nuevo Corsa".

El máximo responsable de General Motors visitó las instalaciones de la planta de Figueruelas acompañado de los presidentes de GM Europe, Carl-Peter Forster, y de GM España, Antonio Pérez Bayona. La presencia de los directivos de la compañía en el día en que se alcanzaba la cifra de las 15.000 unidades producidas del nuevo Corsa se completó con la asistencia del jefe del Ejecutivo aragonés, Marcelino Iglesias, y de los consejeros de Economía e Industria, Alberto Larraz y Arturo Aliaga, respectivamente.

Wagoner e Iglesias fueron los encargados de rodar unos metros esa unidad 15.000. Se trataba de un Corsa Combo, con motor 1.3 CDTI, con techo panorámico y una capa de pintura color azul aire. Pero esta cifra de coches fabricados no es más que el principio, aseguró Wagoner.

La factoría de Figueruelas inició el 31 de julio el montaje de este nuevo modelo, del que se prevé una producción de 1.160 unidades diarias. En estos momentos, se trabaja a la mitad pero el objetivo es que en el mes de noviembre se incremente la producción hasta llegar al cien por cien de lo previsto.

La visita realizada por Wagoner a la planta de Figueruelas no era la primera que hacía. "Ya había estado en esta fábrica con anterioridad y entonces pude comprobar el orgullo de los trabajadores por su capacidad de trabajo y la calidad de su producto", explicó. Pero desde aquella visita cuando era responsable de GM Europe, Wagoner confesó haber notado cambios importantes en la factoría, con nuevas inversiones como en el caso de la planta de pintura y mejoras tecnológicas que incrementan el nivel de competitividad.

"Una cosa permanece igual", matizó. Y es la reputación que se ha ganado esta factoría en el lanzamiento de nuevos productos y en su habilidad para adaptarse a los nuevos tiempos. "Esto se debe al gran equipo que hay detrás y a todos los trabajadores".

EN BREVE, EL COMBO.

El presidente de General Motors Corporation habló también del traslado del Combo a Zaragoza, un modelo que hasta ahora se fabricaba en la planta portuguesa de Azambuja y que a principios del año que viene, adelantó Wagoner, se empezará a montar en Figueruelas.

Esta nueva línea se unirá así a la del modelo Corsa y a la del Meriva, que también se realiza en esta fábrica, que verá notablemente aumentada su capacidad de producción. Es precisamente por ello que la intención de externalizar la unidad de puertas y la del salpicadero no ha sido bien encajada por los trabajadores. Sin embargo, se trata de una práctica creciente entre las empresas desde hace años, indicó Wagoner, quien precisó que "dada la dificultad de las operaciones de manufactura, tratamos de dar a los suministradores todas aquellas que aportan menos valor".

UNA COMPAÑÍA LIGADA A LA AUTONOMÍA DE ARAGÓN.

La presencia de General Motors ha sido clave para el desarrollo de Aragón. Así lo manifestó el presidente de la comunidad, Marcelino Iglesias, quien recordó que la compañía automovilística se instaló en Zaragoza en 1982, año en el que se aprobó el primer Estatuto de Autonomía de Aragón. Por tanto, "todos los éxitos cosechados desde entonces han sido compartidos", valoró Iglesias.

El presidente aragonés habló de la importancia del tejido industrial que se ha creado en torno a la fabricación de automóviles en la comunidad autónoma y consideró decisivas las negociaciones complicadas que culminaron con la permanencia del modelo Meriva en Zaragoza, que continuará fabricando este coche cuando salga la segunda generación en 2009.

Al respecto, Iglesias señaló que la apuesta que GM ha hecho por Figueruelas "nos permite ser optimistas y pensar que podemos seguir siendo los mejores en producción de coches durante muchos años".

Esta idea de una planta consolidada centró el discurso del presidente de GM España, Antonio Pérez Bayona, quien recordó que el "buen hacer" de Figueruelas ha sido una marca que se ha exportado por todo el mundo. La idea es "trabajar día a día" para seguir mejorando la calidad y mantener este nivel de competitividad.

NEGOCIACIONES EN CURSO CON GHOSN

Preguntado por las negociaciones que está manteniendo con el presidente de Nissan, Carlos Ghosn, el máximo responsable de GM Corporation sólo avanzó que éstas "siguen su curso" y habrá que esperar a una decisión que vendrá a mediados de octubre. De momento, sólo confesó que está deseoso de encontrarse con Ghosn en París y, en cualquier caso, puntualizó que un futuro escenario con el consorcio Renault-Nissan no afectaría a la planta de Figueruelas.

Wagoner se refirió también al Salón del Automóvil de París como una cita muy importante para General Motors, ya que esta semana el presidente de GM Europe, Carl-Peter Forster, expondrá en este marco las ventas de la compañía, unas cifras que no quiso concretar pero que son muy positivas, avanzó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky