Madrid, 19 dic (EFECOM).- Los trabajadores de Air Madrid presentaron a última hora del lunes un Plan de Viabilidad para la compañía que, de ser aprobado por Aviación Civil, serviría para que se levantase la suspensión de la licencia y se comprometen a volver a volar.
El Plan, presentado a última hora de ayer en el Registro del Ministerio de Fomento, al que ha tenido acceso EFE, ofrece a lo largo de cinco puntos, el proyecto que tiene un grupo de trabajadores encabezados por el gerente de la empresa, Pablo Morera, y por el director de la compañía, Fernando Guerrero, para reflotar la aerolínea.
En primer lugar los trabajadores señalan que con el objetivo de solucionar las discrepancias existentes en el funcionamiento de la aerolínea, se "solicita" que continúe la labor inspectora por parte del Ministerio y de los técnicos de SENASA, para que se resuelvan las discrepancias y se levante la suspensión de la licencia".
Una vez levantada la suspensión la compañía podría comenzar a operar de nuevo, y por ello "solicitamos consensuar con Aviación Civil cuáles serían los aviones que se encuentran en disposición de volar inmediatamente, así como las líneas y frecuencias que deban continuar operándose".
En cuanto a la situación de los trabajadores, el Plan anuncia que cuenta con el poyo de éstos, y que el objetivo es que "los puestos de trabajo se mantengan", desmarcándose de la política de personal anterior, y "convocar elecciones sindicales para la formación del Comité de Empresa".
Respecto a la situación de los pasajeros, el plan pide que una vez desbloqueada la compañía se permita a sus trabajadores reorganizar la gestión de los aviones propios para poder sacar adelante la situación en que se encuentran los pasajeros bloqueados en los aeropuertos que operaba Air Madrid.
El planteamiento comercial es "viable", según los trabajadores firmantes de este documento "adquirimos el compromiso de levantar la imagen de la compañía y restablecer las buenas relaciones con los países a los que se estaba volando".
El aspecto financiero, que es el más complicado, se quiere solucionar a través del levantamiento de la suspensión y la liberación de los fondos que tiene IATA por la venta de billetes de Air Madrid, (7,5 millones de euros según las fuentes de IATA consultadas por EFE).
En este apartado los trabajadores indican que el actual presidente de la aerolínea, Jose Luis Carrillo, ha aceptado ceder la gestión de la compañía a este grupo gestor para lo que se trasmitirían las acciones de la misma.
El Plan se encuentra en manos de los técnicos del Ministerio de Fomento (Aviación Civil) que lo están analizando para ver la posibilidad de levantar la suspensión y permitir que la compañía pueda volver a volar. EFECOM
jf/jla
Relacionados
- Economía/Empresas.-British Airways ofrece vuelos a 42 euros para demostrar que "la calidad no está reñida con el precio"
- Fomento recoloca en otros vuelos a 5.500 pasajeros afectados
- Air Madrid.- Una asociación de ecuatorianos denuciará a Air Madrid si no facilita vuelos a los afectados
- Air Madrid.- La Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón informa a los afectados por la suspensión de vuelos
- Economía/Empresas.- Miles de británicos podrían perder sus vuelos por la suspensión de operaciones de CT2 y LOCO Flighs