Empresas y finanzas

Caja Laboral prevé continuará modelo crecimiento y descarta explosión burbuja

Bilbao, 19 dic (EFECOM).- Caja Laboral Popular prevé que el próximo año se mantendrá el actual modelo de crecimiento económico, basado en el consumo interno y en la construcción, y descarta una explosión de la supuesta "burbuja inmobiliaria".

Estos son algunos de los datos contenidos en el Informe sobre Previsiones Económicas, elaborado por esta entidad, perteneciente a Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), y dado a conocer hoy en rueda de prensa en Bilbao por su director general, Juan José Arrieta; el director del departamento de Estudios, Joseba Madariaga y el director de Vizcaya, Jon Emaldi.

Para 2007 el informe prevé una ligera desaceleración económica, con tasas de crecimiento del PIB en la comunidad vasca de en torno al 3,8 por ciento, tres décimas por debajo del cierre previsto para el presente ejercicio, pero en todo caso superior a las calculadas para el conjunto de España y de la Unión Europea.

En este marco de continuado crecimiento económico, nuestro "talón de Aquiles" será la inflación, según apuntó Arrieta, ya que se estiman crecimientos del 3,3 por ciento, que aunque inferior a la española es superior a los países más directamente competidores y, por lo tanto, mermará la capacidad competitiva de las empresas vascas, según Arrieta.

En todo caso, Arrieta restó dramatismo a estos datos y recordó que son los propios de economías en crecimiento.

Auguró el mantenimiento del actual modelo de desarrollo económico con una tasa de crecimiento del sector de la construcción que alcanzará el 5,8 por ciento.

Eso hará, según Arrieta, que se mantengan dos de los desequilibrios fundamentales: el alto grado de endeudamiento de las familias y el sobredimensionamiento del sector de la construcción con respecto al patrón europeo.

Sobre la forma en la que se podría producir el ajuste en estos ámbitos, el director de Caja Laboral asignó una "baja probabilidad al escenario más crítico" y consideró que se producirá una "corrección gradual", inspirada por unas condiciones monetarias "menos laxas" en la zona euro.

En este sentido el director del departamento de Estudios de la entidad, Joseba Madariaga, apuntó que el Banco Central Europeo aumentará los tipos "un cuartillo" en la primera parte del año, y añadió que se estabilizarán a partir de junio en torno al 3,75 por ciento.

Todo ello hace pensar, según Madariaga, que el crecimiento económico en 2007, "será más atenuado" que en el actual ejercicio, con una caída de algunas décimas, pero siempre por encima de la zona euro. El desempleo se mantendrá en tasas similares, del 6 por ciento, frente al 5,8 por ciento de este año.

Sobre el supuesto sobredimensionamiento del sector de la construcción, Madariaga subrayó que la existencia de una burbuja solamente se puede comprobar cuando estalla, pero apuntó que existen numerosas razones que explican el comportamiento expansivo de este sector a lo largo de los últimos años.

Entre ellas, citó el acceso al mercado inmobiliario de los integrantes del denominado "baby boom" o la creación de nuevas formas de familias, más reducidas, con gran presencia de las monoparentales.

Por ello, se mostró convencido de que se producirá una lenta corrección del exceso de demanda, como ya apuntan varios factores, según recordó, e insistió en que la probabilidad de un proceso brusco es mínima. EFECOM

TT/ala

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky