Madrid, 19 dic (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, subrayó hoy la necesidad de avanzar en el desarrollo de nuevos productos diferenciados y de calidad para impulsar el sector de la artesanía.
Clos, que presidió la entrega de la primera edición de los Premios Nacionales de Artesanía, señaló que este sector "es uno de los mayores yacimientos de emprendedores" y destacó la importancia de esta actividad para el desarrollo de las zonas rurales y el auge de sectores emergentes, como el turismo cultural y rural.
El titular de Industria explicó que la artesanía es una actividad "que produce obras y objetos de excepcional calidad, con características que están siendo demandadas por un mercado cada vez más crítico y selectivo".
Los Premios Nacionales de Artesanía, convocados por el Ministerio de Industria y organizados por la Fundación Española para la Innovación de la Artesanía, persiguen impulsar el desarrollo y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas artesanas.
"Hoy es más urgente que nunca que trabajemos para mejorar la visibilidad del sector", apuntó Clos.
Los premios, en su primera edición, cuentan con cinco modalidades y están dotados con 40.000 euros en total.
El Premio Nacional de Artesanía, que distingue el conjunto de una obra consolidada y está dotada con 14.000 euros, ha recaído en Juan Martínez Villacañas "Tito", alfarero de Úbeda (Jaén).
Entre sus últimos trabajos destaca la realización de 300 piezas para la película "Alatriste".
El Premio Producto al mejor producto o colección realizada en los dos últimos años, dotado con 7.000 euros, se ha concedido a la empresa Javier Vidal (Barcelona) por su proyecto Vidrio Arquitectura.
El Premio Innova, que distingue el uso de nuevas tecnologías o materiales y está dotado también con 7.000 euros, ha sido otorgado al Obradoiro de Gaitas Seivane, situado en Cambre (A Coruña).
El Premio Promociona, destinado a galardonar a instituciones o empresas que hayan promovido esta actividad, ha ido a parar a la publicación Oficioyarte, una iniciativa de la Organización de los Artesanos de España. La dotación en este caso es de 6.000 euros.
Por último, el Premio Investiga, dotado también con 6.000 euros, se ha concedido a la Asociación Provincial de Artesanía y Cerámica de Toledo por su estudio "Viabilidad de Producción de Cerámica de Talavera para Uso Doméstico". EFECOM
mam/jlm
Relacionados
- RSC.- Un médico francés aboga por emprender prácticas más ecológicas y sostenibles en el sector sanitario
- Bush aboga por energías renovables en conferencia del sector
- Economía/Empresas.-El presidente de Ercros critica la normativa europea del sector químico y aboga por energía nuclear
- Economía/Empresas.- El astillero Hijos de Barreras aboga por "acercar posturas" con el sector del metal
- Economía/Motor.- Anfac aboga por un esfuerzo conjunto del sector de la automoción para la reducción de las emisiones