Empresas y finanzas

Aumenta el agua embalsada a pesar de las escasas precipitaciones

Madrid, 19 dic (EFECOM).- El agua embalsada ha aumentado ligeramente (un 0,2 por ciento) durante la última semana a pesar de las escasas precipitaciones que se han registrado en la Península, según los últimos datos que ha hecho públicos el Ministerio de Medio Ambiente.

Los embalses suman 30.968 hectómetros cúbicos de agua (el 57,2 por ciento del total), 114 más que la pasada semana, y las principales variaciones se han producido en la cuenca del Duero, cuyos embalses han recuperado 161 hectómetros cúbicos, y en la del Tajo, que ha perdido 114 hectómetros.

Las cuencas del Segura y del Júcar siguen siendo las que presentan una situación más precaria, aunque durante los últimos días sus embalses han recuperado tres y ocho hectómetros cúbicos de agua, respectivamente.

Aunque los embalses del Tajo han perdido 114 hectómetros cúbicos, los dos embalses de cabecera de los que depende el trasvase de aguas al Segura (los de Entrepeñas y Buendía) han recuperado parte de sus reservas y acumulan ahora 289 hectómetros cúbicos, 49 hectómetros más de la "línea roja" por debajo de la cual la legislación impide realizar esa transferencia de agua al Levante.

La reserva de agua acumulada en los embalses es un doce por ciento superior a la del pasado año en las mismas fechas y similar a la media de los últimos diez años.

Además del Segura y el Júcar, están por debajo del 50 por ciento de su capacidad las cuencas internas del País Vasco (47,6), la cuenca atlántica andaluza (48,9), la del Guadalquivir (39,8), la cuenca mediterránea andaluza (29,5) y las cuencas internas de Cataluña (49,7 por ciento).

La del Segura se encuentra al 11,7 por ciento, frente a la media del 18 por ciento de los últimos diez años, y la del Júcar está al 13,7 por ciento, lo que supone la mitad del agua embalsada del último decenio.

Durante los últimos días, las precipitaciones han sido muy escasas (2,1 litros por metro cuadrado de media) en todo el territorio, y la máxima se registró en Melilla con 34,1 litros por metro cuadrado, según los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente.

Esas lluvias han sido muy inferiores a lo que es habitual en estas fechas desde el año 1930 (de 16,4 litros por metro cuadrado).

La situación por cuencas es la siguiente:

Cuenca... Capacidad Total. Situación actual. Agua embalsada (%)

---------------------------------------------------------------

Galicia Costa 684 540 78,9

Norte I 3.030 2.621 86,5

Norte II 554 470 84,8

Norte III 71 39 54,9

P. Vasco 21 10 47,6

Duero 7.463 5.912 79,2

Tajo 11.009 6.994 63,1

Guadiana I 8.292 4.835 58.3

C.Atlántica

andaluza 2.216 1.084 48,9

Guadalquivir. 7.152 2.845 39,8

C.Mediterránea

Andaluza 1.041 307 29,5

Segura 1.129 132 11,7

Júcar 3.346 460 13,7

Ebro 7.403 4.401 59,4

Cataluña 740 368 49,7

---------------------------------------------------------------

TOTAL 54.151 30.968 57,2

EFECOM

rc/ero/ala

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky