Empresas y finanzas

Portavoz compañía afirma que no se ha presentado suspensión de pagos

Madrid, 18 nov (EFECOM).- El portavoz de Air Madrid, el abogado Pascual Pérez Ocaña, señaló hoy que la empresa "no ha presentado suspensión de pagos", aunque el momento "crítico" por el que pasa la compañía, "puede motivar su presentación en los próximos días".

Pérez Ocaña indicó a EFE que el estado crítico se Air Madrid viene dado, entre otras cosas, por "la falta de ingresos", a lo que ha contribuido la Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) que tiene retenidos 7,5 millones de euros de pago de billetes de la aerolínea.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) ofreció hoy al Ministerio de Fomento tripulaciones técnicas destinadas a operar los vuelos necesarios con el fin de paliar la crisis desatada por la suspensión de las actividades de Air Madrid.

En el plano político, el Grupo Popular en el Senado solicitó hoy la comparecencia urgente de las ministras de Fomento, Magdalena Álvarez, y de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, para que expliquen su actuación con respecto a Air Madrid.

Asimismo, el líder del PP, Mariano Rajoy, le planteará el miércoles en el Congreso al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, si "está satisfecho con la eficacia del Gobierno" en relación con la crisis de Air Madrid.

Por su parte, el portavoz de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, aseguró hoy que Air Madrid es el "primer responsable" de la crisis desatada en el aeropuerto de El Prat tras la suspensión de la actividad de la compañía aérea, aunque exigió "soluciones" al Gobierno y anunció que su grupo parlamentario pedirá la comparecencia en el Congreso de Magdalena Álvarez.

El presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, declaró hoy que la suspensión de vuelos de Air Madrid es un "caso aislado que no debe salpicar a ninguna otra compañía de bajo coste", ya que "en estos momentos hay compañías españolas volando por todas las partes del mundo y nuestra industria ha demostrado lo competitiva que es".

La Asociación del Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha congelado el dinero cobrado a las agencias de viajes españolas por la partida de billetes de Air Madrid y ha colocado el correspondiente a noviembre en una cuenta especial a la espera de tomar una decisión consensuada con Aviación Civil y la aerolínea.

Los clientes que hayan comprado sus billetes en diciembre en una agencia podrán recuperar su dinero ya que los ingresos por ventas de pasajes de este mes aún están en estos centros de viajes, aseguró hoy el presidente de la Federación Española de Agencias de Viaje (FEAAV), Jesús Martínez Millán.

Por su parte, el presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes (AEDAVE), José Manuel Maciñeiras, afirmó hoy que las agencias esperan que los viajeros que compraron sus billetes durante noviembre puedan recuperar su dinero en un plazo de una semana o dos semanas, en función de los procedimientos administrativos que se establezcan para el reembolso.

No obstante, aseguró que en el caso de los clientes que compraron el billete antes de noviembre, la cantidad pagada a IATA ya queda "fuera del control" de las agencias, por lo que si la compañía declara la suspensión de pagos "seguramente no cobrarán".

Por su parte, los trabajadores de Air Madrid convocaron hoy una asamblea para estudiar la posibilidad de presentar a las autoridades españolas un plan de viabilidad de empresa por el que la aerolínea volvería a volar a partir del próximo fin de semana hasta el 15 de enero.

La suspensión de las operaciones de Air Madrid afecta a unas 1.700 familias que forman la plantilla de la aerolínea.

Air Madrid anunció el viernes la suspensión de sus actividades debido a "la serie de actuaciones en su contra" que había llevado a cabo Fomento e informó de que había vendido cerca de 300.000 billetes, y que 130.000 pasajeros que compraron billete de ida y vuelta habían hecho el viaje de ida.

De este número, 120.000 se encontraban en algún país latinoamericano de los nueve a los que vuela Air Madrid: Ecuador, Colombia, Argentina, Chile, Panamá, Costa Rica, Brasil, México y Perú, a la espera de que se solucionase su regreso a España.

Según datos facilitados por Fomento, en la actualidad han despegado tres aviones fletados por el Ministerio del aeropuerto de Madrid-Barajas desde el viernes con destino Buenos Aires, Ecuador y Panamá y se han recolocado a 5.000 viajeros, en función del plan de emergencia desarrollado ante la negativa de Air Madrid de hacerse cargo de los pasajeros. EFECOM

lasp/jf/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky